Francisco Sánchez, alcalde de Serradilla, elegido nuevo presidente de REDEX
La Red Extremeña de Desarrollo Rural nombra en la asamblea general celebrada el pasado jueves 15 de febrero a Francisco Sánchez, siendo esta la única candidatura presentada.

Francisco Sánchez, nuevo presidente de REDEX / regiondigital.com

Hoy por Hoy Norte de Extremadura. Entrevista a Francisco Sánchez, nuevo presidente de REDEX
11:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Plasencia
Una nueva etapa comienza en esta asociación con Francisco Sánchez al frente de la asociación REDEX, encargada de coordinar, colaborar y representar a las asociaciones de acciones locales de desarrollo del territorio rural en Extremadura. Esta red ha ido adquiriendo más funciones a lo largo de los años, destacando el "representar de forma coordinada los grupos la promoción de diferentes áreas económicas: Turismo, Artesanía, Agroalimentaria, Pymes..., con la asistencia a Ferias especializadas, editando material y promocionando de forma conjunta todos los recursos de nuestras comarcas extremeñas." Además "proponiendo y desarrollando proyectos empresariales dirigidos igualmente a la coordinación y mejora de la competitividad de sectores económicos de reconocida importancia en nuestro medio rural." El nuevo presidente se pasó por los micrófonos de Hoy Por Hoy en Cadena Ser Norte de Extremadura, siendo esta su primera entrevista tras adquirir el cargo. REDEX está formada por 24 grupos de desarrollo rural de toda Extremadura, 382 municipios y por el 70% de la población extremeña. En 30 años han creado más de 12.000 empleos y 10.000 empleos.
Nuevos compromisos
Francisco Sánchez nos indicó en qué se va a basar esta nueva legislatura. "Esto que hemos desarrollado en 30 años y que ha hecho que muchos municipios sobrevivan al despoblamiento es lo principal que tenemos que mantener y mejorar. Ahí empiezan nuestros compromisos, el de defender el trabajo, seguir pidiendo recursos para desarrollar proyectos en los pueblos y me he comprometido a defender esta entidad". No solo eso, si no que también a "devolver a REDEX el protagonismo que debe tener una de las organizaciones más importantes de Extremadura". En tiempos de despoblación, le lanzamos esta cuestión al nuevo presidente, que responde con el ejemplo de "los proyectos que ha desarrollado ADENE en la última convocatoria de ayudas, como la de una clínica veterinaria, carpintería, empresas de clasificación, casas rurales... proyecto con nombres y apellidos en cada pueblo generando empleo y que hacen que la gente pueda vivir en los territorios rurales."
Pensando en los jóvenes
"Un sí enorme" son las palabras que dan respuesta a la pregunta de si también se va a pensar en los jóvenes. Un sector de la población en la región que cada vez son más los que tienen que marcharse para buscarse un porvenir. "Todos los jóvenes extremeños pueden ir a las oficinas de acción local ponen a su disposición. Periódicamente se abren convocatorias". Unas ayudas "claves para sus proyectos".