Tribunales | Actualidad

Archivada la causa contra Enrique Cenalmor por el uso indebido de un vehículo policial

El jefe de la Policía Local de Plasencia estaba siendo investigado por la detección de un vehículo de la Policía Local en Portugal que no pagó los peajes

El intendente de la Policía Local de Plasencia, Enrique Cenalmor en los estudios de la SER / CadenaSER

El intendente de la Policía Local de Plasencia, Enrique Cenalmor en los estudios de la SER

Plasencia

Largo viaje judicial ha tenido el uso indebido de un coche camuflado de la Policía Local de Plasencia que fue detectado el 23 de agosto de 2020 en Portugal. Y fue detectado porque no pagó los peajes en el país vecino y se le reclamó al Ministerio de Sanidad 70 euros de dichos peajes.

El ministerio informó al Ayuntamiento de Plasencia, al que había cedido el coche, pidiendo explicaciones. Entonces empezó el periplo de tratar de averiguar quién era el conductor de ese vehículo, qué razones le habían llevado a utilizar un coche camuflado de la Policía Local de Plasencia, si contaba con autorización para ese uso.

El gobierno local reclamó esa información en varias ocasiones al Intendente de la Policía Local de Plasencia, Enrique Cenalmor, pero al no obtener respuesta la derivó a uno de los inspectores del cuerpo y a la vez presentó denuncia ante la Policía Local. El inspector de la Policía Local no avanzó en la investigación al estar en manos de la Policía Nacional y las pesquisas de este cuerpo propiciaron que se abriera una investigación judicial con Enrique Cenalmor como investigado por ese uso indebido.

Finalmente, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Plasencia ha dictado un auto de sobreseimiento provisional y archivo de lo actuado de la causa que se seguía contra el Intendente de la Policía Local de Plasencia por "un presunto delito de malversación de caudales públicos por el uso indebido de un coche oficial asignado a la Policía Local."

No hay pruebas de que fuera quien conducía el vehículo

El auto concluye que una vez practicadas el conjunto de las diligencias ha quedado acreditado que “si bien el vehículo fue empleado para fines ajenos a la función policial, no es posible, por falta de pruebas, atribuir al investigado la comisión del delito”. Es decir, no se puede probar que fuera Enrique Cenalmor el que condujera dicho coche.

El auto recoge en los razonamientos jurídicos que para ese vehículo no existe un protocolo de utilización, de modo que las llaves del vehículo se encuentras a disposición del conjunto de los agentes que componen el cuerpo de Policía Local de Plasencia, los cuales no tienen que registrar su empleo en documento alguno.

Asimismo, apunta que estuviera o no trabajando esa mañana el investigado, “lo cierto es que no existe ni una sola prueba que permita situar al investigado a los mandos del vehículo policial ese día”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00