Hora 14 ExtremaduraHora 14 Extremadura
Sociedad | Actualidad

Nuevas concentraciones en Extremadura para reclamar la puesta en marcha del Ruta de la Plata

Serán a las doce de este domingo en Plasencia, Cáceres, Mérida, Almendralejo y Zafra

Movimiento por el tren Ruta de la Plata

Movimiento por el tren Ruta de la Plata

Mérida

Plasencia, Cáceres, Mérida, Almendralejo y Zafra vuelven a acoger mañana concentraciones ciudadanas para reclamar la puesta en Marcha del tren Ruta de la Plata y que el Gobierno de España solicite a Europa su inclusión dentro de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico Europeo de la red trans europea de transportes prevista para 2040, no en la que se espera para diez años después como en principio es idea del ministerio.

Las concentraciones, que se celebrarán de manera simultánea a las 12 de la mañana, además de en las extremeñas en seis ciudades más de Asturias, Castilla y León y Andalucía, han sido convocadas por distintas entidades pro defensa de este corredor. José María Alonso, portavoz de la plataforma corredor del Oeste hacía una llamada a la participación social. "Que no solamente vayan políticos. Tiene que estar toda la mesa. Es la única manera de doblegar la cerrazón del Gobierno. Nos tiene que escuchar toda España, todo el País. El clamor del suroeste ibérico, que no quiere volver a ser olvidado y abandonado. Cosa que lleva muchos años ocurriendo".

Ayuntamientos y empresarios de la región han mostrado su apoyo, como ya hicieran el pasado 4 de noviembre a las concentraciones. Rafael Mateos, alcalde de Cáceres, considera fundamental la reapertura del tren para Cáceres, su provincia y la región. En el mismo sentido se ha expresado la Cámara de Comercio de Cáceres. Su presidente  Gabriel Álvarez, asegura que es urgente alzar la voz para que el Gobierno de España priorice esta infraestructura que supondría una eficaz herramienta para frenar la sangría poblacional del medio rural y una conexión vital con otras comunidades autónomas para garantizar el crecimiento y desarrollo económico y social de Extremadura".

Como anécdota hasta el rapero Arkano se sumaba a la protesta el pasado jueves, en La Ventana, a petición de Juan Carlos, un oyente placentino:

Rap Arkano. Tren ruta de la Plata

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las concentraciones se celebrarán en la Plaza Mayor de Plasencia, el Bombo, en el Paseo de Cánovas en Cáceres, la Estación de Tren de Mérida, la Plaza de España de Almendralejo y la Plaza Mayor de Zafra.

Estudio de viabilidad

Esta semana, mientras las plataformas convocantes informaban de los detalles de las concentraciones, el ministro de Transportes, Óscar Puente anunciaba desde Valladolid que el ministerio ha licitado un estudio de viabilidad sobre esta vía. Puente afirmaba que esta vía "se desmontó hace más de tres décadas y ahora mismo es una vía verde". Por ello, hay que "empezar de cero" y lo primero es hacer un estudio de viabilidad para ver si es posible llevarla a cabo, la relación de costes, la relación de posibles tráficos y a partir de ahí "tomar una decisión puramente racional".

Las declaraciones del Ministro sobre la licitación del estudio de viabilidad son consideradas por las plataformas convocantes como un "cuento". "Ese estudio sin compromiso político, es una forma de mantenernos entretenidos 2 años. Hace 1 año lo anunció la exministra en Cáceres, si a eso le sumamos los dos años mínimo que durará el estudio, ya van 3 años enredando, cuando a otros territorios entregan 900 M€ directos. Si el Gobierno quiere ser creíble, que pida en estos dos mes a Europa la inclusión del tramo Plasencia-Astorga en Red Básica Ampliada de la Red Trans europea de Transportes. El Oeste Peninsular NO aceptará 2050", afirman.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00