Un Gordo perezoso reparte más de cinco millones de euros en Extremadura
El número 88.008 ha resultado agraciado con el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad
La mayor cuantía ha tocado en Almendralejo, donde la administración de Loterías número 3, situada en la carretera de Santa Marta, ha repartido 1,6 millones de euros en cuatro décimos
Don Benito
El Gordo más tardío de la historia, el número 88.008, repartía 5,2 millones de euros en 13 décimos vendidos entre Plasencia, Almendralejo, La Albuera, Olivenza, Cabeza del Buey, Zafra, Valdelacalzada, Talayuela, Rosalejo y Trujillo. La mayor cuantía ha tocado en Almendralejo, donde la administración de Loterías número 3, situada en la carretera de Santa Marta, ha repartido 1,6 millones de euros en cuatro décimos.
El segundo premio se quedaba en la provincia de Badajoz. La suerte llegaba hasta Mérida, Don Benito y Badajoz, con ese 58.303 que dejaba 125.000 euros al décimo. En Mérida, la fortuna ha sonreído especialmente en la administración situada en la avenida de Santa Eulalia porque, además de un décimo del segundo premio, han vendido también un décimo de uno de los quintos premios.
Además, el sorteo ha dejado un reguero de dinero con los quintos premios ya que, de los ocho quintos premios que hay, cinco han dejado dinero en la región.
Para los afortunados
Los premios se comenzaban a abonar por la tarde, una vez finalizadas tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, y se pueden cobrar hasta el 22 de marzo de 2024.
Si la cantidad por décimo es inferior a 2.000 euros, solo se pueden cobrar en las Administraciones de Lotería, en metálico o a través de BIZUM, pero si el premio es de más de 2.000 euros se debe cobrar en las entidades financieras autorizadas, es decir BBVA y Caixabank.