Hora 14 ExtremaduraHora 14 Extremadura
Sociedad | Actualidad

PGEx 2024: Comienza la comparecencia de altos cargos y se abre el plazo para presentar enmiendas parciales

El proyecto de Ley de Presupuestos se debatirá para aprobación definitiva en las jornadas del 1 y 2 de febrero

EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Mérida

Tras superar las dos enmiendas a la totalidad presentadas por Unidas Extremadura y Partido Socialista, el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024 continúa su tramitación parlamentaria esta misma semana. El lunes 18 de diciembre y el martes 19, se producirán las comparecencias de altos cargos de las respectivas áreas de gobierno de la Junta de Extremadura ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos.

A continuación, desde el día 20 de diciembre y hasta el 3 de enero, los distintos grupos parlamentarios podrán presentar enmiendas parciales, que deben ser calificadas, admitidas a trámite o no y resueltos los recursos de reconsideración por su no admisión. Todo ello antes de 26 de enero que comienza la votación de admisión definitiva de la Comisión de Hacienda y Presupuestos. Posteriormente se elaborará el Dictamen del Proyecto de Ley en el seno de dicha comisión, reservando, para su defensa ante el Pleno, las enmiendas que no se hayan incorporado al mismo.

Es el calendario que tienen por delante los parlamentarios y el gobierno regional hasta llegar a los días 1 y 2 de febrero, cuando se celebre el pleno de aprobación definitiva de la Ley de Presupuestos para 2024.

Enmiendas a la totalidad

Antes de todo esto, este pasado jueves, Unidas Podemos y Partido Socialista defendían sus respectivas enmiendas a la totalidad, en una sesión en la que, como lleva ocurriendo desde que comenzó la legislatura, se escenificaba de manera clara el bloque de derechas e izquierdas en la cámara. Unidas Podemos y Partido Socialista votaban a favor de sus respectivas enmiendas a la totalidad, mientras que PP y Vox unían sus votos para rechazar ambos textos de rechazo. Los primeros defendían que los presupuestos presentados por el ejecutivo regional eran el "pago la ultraderecha". Para los socialistas los del "retroceso".

El encargado de defender la enmienda de Unidas Podemos, José Antonio González, acusaba al gobierno extremeño de presentar unos presupuestos "sectarios y marcadamente ideológicos". Mientras, la portavoz socialista Soraya Vega, por su parte, ha defendía la gestión socialista de los últimos años y arremetía contra el gobierno de Guardiola por los "recortes" que se plasman en unas cuentas que, "corta las alas" a la región y encierra  "retroceso". Pedían además que las cuentas se vean incrementadas en 240 millones de euros más y que se revieran "los privilegios a los ricos" para evitar desigualdades.

Los portavoces de Vox y PP, Ángel Pelayo Gordillo y José Ángel Sánchez Juliá centraban sus respectivos discursos en cargar contra la oposición socialista centrando parte de sus alocuciones en la situación nacional -con la amnistía, la condonación de la deuda a Cataluña o el acuerdo con Bildu para arrebatar la alcaldía de Pamplona a UPN- como argumento para defenderse de las acusaciones lanzadas por Vega.

Por su parte, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, calificaba ambas enmiendas de "vacías" y defendía que los primeros presupuestos del Gobierno Guardiola "han surgido de la escucha" a las demandas de los extremeños y son los de la "transformación" de la región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00