Al 85% de los jóvenes extremeños le gustaría tener más vida social con amigos y familiares
Los jóvenes extremeños se reúnen con amigos y familiares alrededor de 1,7 veces a la semana de media
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7EMRJTNDLBDVTIPUUSW6OTM264.png?auth=4f53f080bd78985c22120f2e1bb6b3e1dc25fa6475ac83698a0564c008d6654f&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Al 85% de los jóvenes extremeños le gustaría tener más vida social con amigos y familiares
![Al 85% de los jóvenes extremeños le gustaría tener más vida social con amigos y familiares](https://cadenaser.com/resizer/v2/7EMRJTNDLBDVTIPUUSW6OTM264.png?auth=4f53f080bd78985c22120f2e1bb6b3e1dc25fa6475ac83698a0564c008d6654f)
Don Benito
Al 85% de los jóvenes extremeños, con edades entre los 25 y los 39 años, les gustaría tener más vida social y poder juntarse más con amigos y familiares, según se desprende del estudio "Tendencias y hábitos de socialización" elaborado por CS On Research para Royal Bliss, con el fin de identificar cambios en las relaciones personales y las actividades sociales en nuestro país.
Nueve de cada diez personas encuestadas considera que, en el mundo postpandemia, las nuevas tecnologías han supuesto un cambio en las interacciones sociales, al permitir comunicarse de forma instantánea y en la larga distancia. No obstante, aunque las nuevas tecnologías aportan ventajas en términos de comunicación, también han limitado las interacciones sociales en persona, al menos así lo reconoce un 21% de los encuestados.
En base a esta investigación, los jóvenes extremeños suelen reunirse con amigos y familiares alrededor de 1,7 veces a la semana de media y el 24% lo hace solo una vez. Asimismo, otro 29% mantiene estos encuentros una vez al mes o con menos frecuencia aún.
El estudio también refleja que la tarde es el momento en el que más se queda. El 64% así lo manifiesta, lo que viene a constatar el auge de esta franja horaria, coincidiendo con las nuevas tendencias de ocio como el afterwork o el tardeo.
No obstante, la noche también continúa siendo una ocasión clave para mantener el contacto con las amistades, con un 39% de los encuestados propensos a reunirse en ese momento del día.