Sociedad | Actualidad

El Consorcio Mas Medio celebra la semana europea de prevención de residuos

Hoy por Hoy Provincia de Cáceres desde Cánovas / Consorcio Mas medio

Hoy por Hoy Provincia de Cáceres desde Cánovas

Cáceres

Decía Félix Rodríguez de la Fuente en 1972 que la nuestra "es la cultura de la basura, la cultura de los desperdicios" medio siglo después celebramos la semana europea de prevención de los residuos para evitar que la basura "llene España y el mundo" como decía el divulgador del pasado siglo.

Es por ello que desde el Paseo de Cánovas del castillo de Cáceres en colaboración con le Consorcio Mas Medio hemos realizado un programa especial en el que hemos profundizado en la necesidad de los residuos cero en nuestra vida, pero en caso de generar esos residuos de cualquier tipo, plástico, papel, cartón, latas... siempre nos queda el reciclaje para que esos elementos en vez de ir a los vertederos puedan tener nuevos usos y nueva vida.

De tal manera que no sólo nos hemos examinado con la "ruleta del reciclaje" y conociendo cada una de las fracciones de reciclaje, sino también preparando la inclusión de la nueva fracción que el año que viene tiene que establecerse en todos los municipios como es la fracción orgánica. Para ello, además de contenedores, recipientes... también se está trabajando en la gestión de esos residuos orgánicos a través del compostaje de estos elementos para generar, por ejemplo, fertilizantes naturales para el suelo.

Además, los puntos limpios de la provincia de Cáceres son los espacios en los que se desarrolla la selección de los diferentes contenedores, y desde ellos se sigue destacando que son muchos los impropios que se encuentran en cada uno de ellos, impropios que son aquellos elementos que no deben estar en ese contenedor de reciclaje. Por ejemplo, cartón en el de envases, bricks en el papel, o cerámica en el vidrio. Sin embargo, hay algunos elementos que son de más difícil clasificación, sobre todo con los envases que tienen varios materiales, si no podemos separarlos será el elemento mayoritario el que rija en qué contenedor debe tirarse el envase.

Pero no sólo envases o los residuos domésticos son los que preocupan, sino que poco a poco nuestros pueblos y nuestras calles se van a llenar de más contenedores, como por ejemplo los de aceite domésticos, los de textiles, los de baterías o los de lámparas y bombillas. Nuevas fracciones que a lo largo de los próximos años van a ir incluyéndose en nuestro reciclaje para tratar de que lo que llegue a los vertederos sea mucho menos de lo que llega ahora mismo.

Un esfuerzo que se realiza desde el Consorcio Mas Medio y la Diputación Provincial de Cáceres para evitar que la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente se cumpla, así, como para que los ciudadanos finalmente interioricemos que ya no son residuos, sino que son recursos que pueden aprovecharse para otras cuestiones.

HOY POR HOY PROVINCIA DE CÁCERES 22/11/2023

49:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00