Los primeros nueve meses de 2023 dejan diez fallecidos por accidente laboral en Extremadura

Los accidentes laborales se incrementaron en la Región de Murcia casi un 20% hasta junio de 2022 / WUT789

Mérida
Diez personas han fallecido en Extremadura a causa de un accidente laboral en los primeros nueve meses del año -el año pasado fueron 18 en el mismo período-. En total se han producido 17.758 siniestros, 78 menos que en el período enero-septiembre de 2022. En términos globales, por tanto, se ha reducido el número de accidentes en el trabajo con respecto al mismo período del año pasado, según ha explicado a SER Extremadura, María José Ladera, secretaria de Igualdad, Políticas Sociales y Salud Laboral de UGT Extremadura.
"Son una media de sesenta y cinco" accidentes al día, ha incidido Alberto Franco, Secretario de Salud Laboral de Comisiones Obras. Datos "terroríficos" a juicio de este sindicato, desde donde consideran "necesario aumentar" el número de inspecciones a empresas "porque hay muchas que no cumplen con la seguridad laboral". Además proponen una campaña "dura" de concienciación social que haga patente la necesidad de que las empresas apuesten por la salud de sus trabajadores.
Las declaraciones de enfermedades profesionales también se reducen en más de un 14,5%.
Noveno Plan Regional de Seguridad
Desde el gobierno regional no han valorado los datos, pero sí han anunciado, por boca de la directora general de Trabajo, Pilar Bueno, que ya se trabaja en la redacción del noveno plan de seguridad y salud laboral y que este podría ver la luz a finales de año
El último accidente laboral en Extremadura se ha producido el jueves de esta misma semana, cuando un hombre de 44 años resultaba herido tras quedar atrapada una de sus piernas por la máquina con la que trabajaba en una perforación. El accidente se producía en la N-430 en el término municipal de Villanueva de la Serena.