El número de desempleados baja en Extremadura en 12.200 personas en el segundo trimestre del año
Esto supone un 12,51%, por lo que la cifra total de parados en la comunidad autónoma se sitúa en 85.600 a cierre del mes de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNFXDHVINBBXDDUR2S7LLGSLK4.jpg?auth=19ddddf13533f4d9b84a0d2ac52788e41b5726f269405f598cd0ebb11f053c73&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Acceso a las oficinas del SEXPE en Cáceres / Cadena SER
![Acceso a las oficinas del SEXPE en Cáceres](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNFXDHVINBBXDDUR2S7LLGSLK4.jpg?auth=19ddddf13533f4d9b84a0d2ac52788e41b5726f269405f598cd0ebb11f053c73)
Cáceres
El paro ha bajado en 12.200 personas en Extremadura en el segundo trimestre de 2022 con respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso del 12,51 por ciento y sitúa la cifra total de desempleados en la comunidad en los 85.600.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el segundo trimestre del año el número de ocupados en Extremadura aumentó en 13.400 personas, un 3,31%, lo que hace que la región sume un total de 416.600 trabajadores.
En el conjunto de España, el número de ocupados sumó en el segundo trimestre del año 603.900 personas, por el empuje del sector servicios, hasta alcanzar el máximo histórico de 21.056.700 de trabajadores, mientras que el número de desempleados bajó en 365.300, hasta dejar el total en 2.762.500 personas.
De acuerdo con la EPA conocida hoy, en Extremadura hay 2.300 parados más que en el mismo trimestre de 2022, lo que representa un incremento anual del 2,82%. Por su parte, el número de ocupados con respecto a hace un año sube en 2.000 personas, un 0,49% más que en el mismo trimestre del año pasado.
La tasa de paro se sitúa en el segundo trimestre del año en Extremadura en el 17,05%, más de cinco puntos por encima de la media de España, cifrada en el 11,60%, y solo superada por Andalucía (18,05%) y las ciudades autónomas de Ceuta (23,97%) y Melilla (26,06%).
MÁS DESEMPLEO ENTRE LAS MUJERES EXTREMEÑAS
Por sexos, cabe destacar que el desempleo afecta en mayor medida a las mujeres en Extremadura, donde se contabilizan 49.000 desempleadas en el segundo semestre y registran una tasa del 21,52 por ciento en el segundo trimestre en Extremadura, lejos del 13,16 por ciento de media del país.
Por su parte, el segundo semestre del año deja una cifra de 36.600 desempleados varones en Extremadura, lo que supone una tasa de paro del 13,34 por ciento en el segundo semestre, de acuerdo a los datos de la EPA.