Política | Actualidad

El Ayuntamiento de Cáceres reactiva el concurso de Limpieza Viaria, Recogida y Traslado de Residuos en la ciudad después de que se haya desestimado el recurso impuesto por Cáritas

El 27 de julio la Sección de Contratación ha convocado una sesión extraordinaria donde se conocerá la propuesta económica de Valoriza, única empresa que opta a gestionar el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria

Ayuntamiento de Cáceres

Cáceres

El Ayuntamiento de Cáceres ha reactivado el concurso que decidirá la contratación del servicio de Limpieza Viaria, Recogida y Traslado de Residuos en la ciudad que, con un presupuesto de 121 millones de euros, es la principal licitación municipal de la década.

La Comisión Jurídica de Extremadura ha dictaminado que no hay que retrotraer el concurso de la recogida de basura y limpieza viaria en Cáceres a la redacción de nuevos pliegos, tras el recurso interpuesto por la empresa social de Cáritas Moda re- sobre no incluir un lote separado (como exige la normativa estatal) para la recogida de textil.

Así, la suspensión del concurso se ha levantado y el consistorio ha convocado una sesión extraordinaria de la Mesa de Contratación para este jueves, 27 de julio, que incluye la apertura de sobres (la única empresa que se ha presentado al concurso es Valoriza).

El edil de Contratación y Medioambiente, Pedro Muriel, ha valorado este martes el dictamen de la Comisión Jurídica de Extremadura y ha señalado que el consistorio “sólo puede tener el máximo respeto a la decisión, así como al recurso presentado” y seguir con los plazos del concurso.

Los pliegos se publicaron el pasado 1 de junio y la base del recurso judicial de Cáritas era que, al menos, el 50% de la recogida de textiles tiene que ir a Empresas de Inserción y/o Centros Especiales de Iniciativa Social; algo que el Ayuntamiento de Cáceres ha obviado en dicho pliego pese a la nueva Ley de Residuos 7/2022.

La recurrente pedía expresamente, además de impugnar los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas del contrato, la adopción de medida cautelar para “evitar el perjuicio de una posible adjudicación previa a la resolución judicial”. Medidas cautelares que se adoptaron y que ahora se han levantado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00