"Si me queréis, quedarse" el mensaje del pregón de las ferias de Plasencia

Centenares de personas se concentraron en la Plaza Mayor de la ciudad de Plasencia para seguir el pregón de Paco Santos / Cadena SER

Plasencia
Paco Santos, visiblemente nervioso y emocionado, apareció a las 21.00 horas en punto de la noche en el balcón del Ayuntamiento de Plasencia para del el pistoletazo de salida a las ferias y fiestas 2023 de la ciudad del Jerte. Sin dejar que el Abuelo Mayorga dejara de dar las 9 campanadas comenzó un pregón que unió nostalgia y recuerdo, reproches, bromas y mucha emoción.
Tal vez el mensaje central fue el que lanzó casi al inicio del pregón "se hecho, muchos y muchas de los que estáis aquí, mañana estaréis en Huelva, en Portugal, Puerto Santa Maria y a vosotros, a los que os vais, también me quiero dirigir: no nos engañemos, da igual los conciertos , las corridas de toros, los cacharritos, las cañas, el tiempo. Este año ya está hecho, pero el año que viene quedaos, es más, quiero que sea mi frase de estas ferias : si me queréis, quedarse".
Dando así un hecho que se viene repitiendo en los últimos años, una afluencia masiva a las cañas y el pregón de ferias para aprovechar el jueves y viernes festivo local, unido al fin de semana que se transforma en unas mini-vacaciones de 4 días en pleno mes de junio, cuando (habitualmente) acompaña el buen tiempo en las zonas de costa más cercanas.
Momentos de recuerdo como cuando expresó que "hay cosas de nuestra feria que solo entendemos los placentinos. El placer de comerte los churros de "la Juana", de la Churrería Placentina a las 7 de la mañana. Eso no tiene precio. Bueno, solo comparable a comerte una hamburguesa viendo amanecer en el Hook (mítica pista de verano de Plasencia de los años 90-2000). Muchos aún recordamos los chipirones de El Refugio, el Solomillo Cabreao de la Media Luna, los quitapenas, y todo ello a ritmo de las charangas tan imprescindibles y tan nuestras y tan necesarias y vitales para sentir la alegría de la feria."
Pero también hubo momento para el humor al hablar del tradicional mercado del martes, mercado establecido por Alfonso VIII en el fuero de la ciudad, y donde la frase en la ciudad es la "subir al Martes", aunque, según el pregonero "ahora que el Martes está que sube, que baja, que sube, que baja" en referencia a los últimos cambios de ubicación del mercadillo y que arrancó la sonrisa en el público asistente.
También cuando en un primer término del pregón, Paco Santos aludió a que "que empiece la música" a lo que se hizo el silencio en la Plaza Mayor a la espera de la música y a los pocos segundos "Ah, ¿Qué hoy también tengo que poner hoy la música? pues la pongo" comenzando una pequeña sesión de Dj.
De la misma manera, recuerdo también para las comarcas del norte de Extremadura por parte del pregonero placentino "no me gustaría acabar sin mandar un saludo de apoyo y animo a los cerezeros y cerezeras del Valle del Jerte, que están sufriendo las consecuencias de estas lluvias, tan necesarias pero tan dañinas para sus cosechas."
Con el pregón de Paco Santos comienzan las ferias de Plasencia que tiene como plato fuerte del viernes el concierto de Camela que se ha ubicado en el parque de la Coronación, en una carpa especialmente montada ante la posibilidad de lluvias en el día de hoy.