Arranca la campaña de los "8" en Plasencia
Pegada de carteles en el Parque de la Coronación para las 8 formaciones que concurren a las urnas

El parque de la Coronación es el lugar tradicional para la pegada de carteles en Plasencia / Cadena SER

Plasencia
En el Parque de la Coronación, como manda la tradición local, se congregaron a media noche todas las formaciones que concurren a las elecciones electorales en este año 2023. Saludos entre los asistentes en los minutos previos, bromas, recuerdos y anécdotas de otras campañas, pero el nerviosismo se iba incrementando según se acercaba la medianoche. "¿Tienes hora buena?" se escucho preguntar a alguno de los asistentes por la divergencia entre el móvil, el reloj de pulsera y lo que marcaba lo de algún otro compañero.
A las 00:01 (Hora satélite en punto), por curarse en salud, se daba la voz de comienzo de la pegada de carteles y la campaña electoral. Los veteranos enseñaban a las nuevas generaciones el manejo de la escoba y la cola diluida. También se notaba en la veteranía los que llegaban con escaleras para poder colocar de manera adecuada los carteles en altura.
Algunos gritos de "Alcalde, Alcalde" que eran respondidos por los vecinos con un "presidenta" o "Alcaldesa", pero todo transcurriendo sin incidencias, más allá de ciertos debates sobre los espacios disponibles para los partidos que concurren por primera vez a los comicios, con una menor superficie según la Junta Electoral de Zona.
Los diferentes candidatos atendían a la Cadena SER a píe de paneles y destacaban sus principales mensajes de campaña
Extremeñistas, Jorge Andrade: "Los extremeños tienen más opciones que nunca, y de ellos depende y ellos decidiran, que el cambio es posible".
Juntos por Extremadura, Blas Raimundo: "Lo único que queremos es trabajar para que esta ciudad coja un sitio y sea mejor reconocida".
Levanta Plasencia, Ignacio Serrano: " Nos une Plasencia, somos un equipo diverso de diversa índole no tenemos ideología y a nosotros nos une Plasencia, dinamizarla, recuperar la gente que se ha visto obligada a irse".
Vox, Purificación Martín: "Más Plasencia, cuida Plasencia, cuida lo tuyo, los barrios son fundamentales, el comercio local, las familias son imprescindibles".
Ciudadanos, Francisco Gil: "La gente tiene mas ganas de un cambio y estamos todos con ganas de que esto cambio y la situación se revierta un poco . Ánimo ciudadanos, ánimos autónomos, ánimo familias".
Unidas Podemos, María Victoria Mata: " Plasencia es una ciudad que tiene gran cantidad de oportunidades que no están desarrolladas porque el gobierno del PP no ha gestionado lo que tenía que gestionar. Merecemos una ciudad que de verdad existe y no merecemos los gobernantes que hemos tenido hasta ahora"
PSOE, Alfredo Moreno: " Nosotros queremos cambiar Plasencia, que tenemos un proyecto interesante para cambiar Plasencia y que estamos dispuestos con ilusión, compromiso para llevar adelante el proyecto, el programa que queremos hacer para esta ciudad que creemos que es interesante, ilusionante y que va cambiar esta ciudad de arriba a abajo".
PP, Fernando Pizarro: "Mi proyecto no es un proyecto ni de izquierdas ni de derechas, por eso hemos tenido los resultados que hemos tenido en los tres comicios anteriores. Nosotros queremos seguir trabajando juntos por Plasencia entre todos y para todos, que es el lema de nuestra campaña "Entre todos", sin tener en cuenta ni ideologías ni color. Yo creo que eso es lo más importante para construir una ciudad".