Aprobado el traslado del mercadillo y la modificación de la ordenanza fiscal
Se ha desarrollado el sorteo para los miembros de las mesas electorales del 28 de mayo

Momento de votación del Pleno de la ciudad de Plasencia del 2 de mayo de 2023 / Cadena SER

Plasencia
El pleno de la ciudad de Plasencia celebrado hoy ha aprobado por unanimidad de los miembros de la corporación tanto la modificación de la ordenanza fiscal general de la ciudad de Plasencia, como el traslado del mercadillo del Recinto Ferial del Berrocal a la Avenida de la hispanidad.
Además, este pleno ha servido para desarrollar el sorteo por el que se eligen los miembros de las diferentes mesas electorales que el próximo 28 de mayo deberán velar por la independencia y limpieza de las elecciones. Un sorteo que se ha realizado informáticamente a través de la aplicación que ha suministrado la administración electoral.
De entre el debate de los diferentes puntos, el más breve y rápido ha sido el de la modificación de las ordenanzas fiscales, aprobado por unanimidad y que consiste, según ha explicado el concejal de Hacienda y portavoz del Equipo de Gobierno, José Antonio Hernández, es para "facilitar la vida del contribuyente" por ejemplo "derogando la obligación de hacer la domiciliación bancaria del aplazamiento o fraccionamiento" de la deuda, así como ampliando a deudas de "más de 18.000 euros para tener que establecer garantías" para el cobro de la deuda y también se amplían los plazos para establecer dichas garantías.
Una reforma apoyada por los grupos municipales aunque si que se ha criticado por parte del portavoz del PSOE "la tardanza en realizarla" ya que se ha esperado prácticamente al último pleno de la legislatura.
Traslado del mercadillo
Más debate ha tenido el siguiente punto del orden del día por el que se traslada el mercadillo desde el Recinto Ferial del Berrocal a la Avenida de la Hispanidad. Un traslado con el que "se cumple lo pactado" con los vendedores ambulantes según han destacado tanto el concejal de Servicios Municipales como el alcalde de Plasencia. Un traslado que realizará "cumpliendo las premisas establecidas" en el acuerdo con los vendedores que son la de respeto de la disposición de espacios, así como que se permitirá la ocupación de parte de los aparcamientos.
La oposición ha votado a favor de este punto, pero recordando que ya se en su día se posicionaron en contra del primer traslado algo que para el PSOE era una cuestión "que de manera unilateral, sólo querían ustedes (en referencia al equipo de gobierno)" según el portavoz, Alfredo Moreno. De la misma manera, la portavoz de Unidas por Plasencia, María Victoria Mata, ha dicho que "no se ha tenido en cuenta ni a los vecinos, ni a los hosteleros, ni a los comerciantes, ni a los usuarios", y de la misma manera se posicionaba el grupo de ciudadanos.
Casa del Deán
En el punto de resoluciones de alcaldía ha sido cuando el PSOE ha aprovechado para reprochar al alcalde de Plasencia que hubiera firmado un decreto de alcaldía por el que se comienza el proceso para anular el acuerdo del Pleno del 7 de marzo de 2022 por el que se modifica el PGM de Plasencia, pero que luego ante la prensa dijera "no conocer" el informe de la Dirección General de Urbanismo que indica que la reforma del PGM no se realizado correctamente.
Defendía la posición del Gobierno el portavoz, José Antonio Hernández, quien ha achacado al PSOE que se agarren "a un tecnicismo" para retrasar "dos años o más" el desarrollo de proyectos turísticos interesantes para la ciduad.