Fondos europeos para crear zonas de bajas emisiones, transporte sostenible y digitalización de los servicios
En Hoy por Hoy Extremadura hablamos con María López, jefa de Gestión de Servicios del Transporte de la Consejería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PIA4JOBXJCGRDZO4EK5VW3FLM.jpg?auth=89602aeba4c437bac73e231027c48d334109dcae74446f392e5ecc13dac94bc4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Señal de la Zona de Bajas Emisiones a la salida de una ronda de Barcelona(ACN)
![Señal de la Zona de Bajas Emisiones a la salida de una ronda de Barcelona](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PIA4JOBXJCGRDZO4EK5VW3FLM.jpg?auth=89602aeba4c437bac73e231027c48d334109dcae74446f392e5ecc13dac94bc4)
Mérida
La creación de zonas de bajas emisiones en entornos metropolitanos, la transformación digital y sostenible del transporte y la digitalización de los servicios administrativos componen la serie de actuaciones que la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda desarrollarán con cargo a los fondos de recuperación transformación y resiliencia. En Hoy por Hoy Extremadura hablamos con María López, jefa de Gestión de Servicios del Transporte de la Consejería.
Micro Fondos Europeos 14-10-22
04:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles