Los docentes extremeños disfrutarán de un curso de permiso cobrando el 84% de su nómina ese año y los cuatro anteriores
La Junta y los sindicatos firman un acuerdo que les permite "avanzar en la equiparación" con otros empleados públicos y comunidades autónomas

El día 27 de noviembre se celebra el Día del Docente, día festivo en el que se suspenden las clases. / Fademur

La Consejería de Educación y Empleo y los sindicatos docentes han alcanzado un acuerdo de licencias y permisos que incorpora, entre sus principales novedades, la posibilidad, por primera vez, de disfrutar de cuatro días de asuntos particulares, así como un curso completo de permiso si se reducen la nómica ese año y los cuatro anteriores al 84 por ciento.
Los sindicatos CSIF, PIDE, ANPE, CCOO y UGT han suscrito de forma unánime un acuerdo que han tardado en cerrar con la administración educativa más de dos años, y que estará en vigor, ha avanzado la consejera, Esther Gutiérrez, el 1 de septiembre de este año, por lo que los docentes extremeños se beneficiarán de estos acuerdos ya el próximo curso.
Acuerdos con los que se "avanza en la equiparación" de las condiciones laborales de los docentes extremeños, ha señalado la consejera en declaraciones a los medios tras la firma del acuerdo, mientras que los sindicatos se han limitado a difundir un breve comunicado conjunto en el que celebran que "mayoritariamente" se han logrado los objetivos marcados, y que esperan "seguir avanzando" en esta línea de consenso.
En concreto, esta nueva orden de licencias y permisos docentes actualiza y avanza en el acuerdo alcanzado en 2007 entre la administración educativa y los sindicatos.
Por primera vez, los docentes disfrutarán de días de asuntos particulares "siempre que las necesidades del servicio lo permitan", es decir, cuando no se altere el normal funcionamiento de los centros educativos. Serán cuatro días, que se distribuyen en un tres en periodos lectivos y uno en no lectivo.
Por otro lado, podrán solicitar hasta tres días lectivos por curso escolar para formación vinculada con su materia que sea independiente a la que se oferta en la red de centros de profesores y recursos (CPR). Otra novedad es que los docentes podrán solicitar un curso escolar completo de permiso, que podrá disfrutarse tras cuatro anteriores percibiendo el 84 por ciento de su nómina.
En cuanto a los mayores de 55 años, se recuperan dos permisos que no se han ofrecido los dos últimos años por las necesidades derivadas de la pandemia. Por un lado, podrán solicitar una reducción de dos horas en su jornada lectiva, y, por otro, la recuperación de las licencias por estudios, tanto en la modalidad retribuida como en la no retribuida. Estas no se convocan desde el curso 2018-2019.