Sociedad | Actualidad

Extremadura registró el pasado año más de 2.500 denuncias por violencia de género

Actualmente hay más de 1.700 casos activos, 47 dispositivos electrónicos de vigilancia y 177 varones internos en centros penitenciarios por delitos de violencia de género

El teléfono para denunciar casos de violencia machista es el 016, es gratis y no se refleja en la factura / Getty Images

El teléfono para denunciar casos de violencia machista es el 016, es gratis y no se refleja en la factura

Extremadura registró el pasado año más de 2.500 denuncias por violencia de género y actualmente hay más de 1.700 casos activos, es decir, con riesgo para la víctima; 47 dispositivos electrónicos de vigilancia y 177 varones internos en los centros penitenciarios de la región cumpliendo condenas por delitos de violencia de género. En los últimos ocho meses el 016 ha recibido más de 20.000 llamadas.

El número 016 ofrece un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura.

El número 016 ofrece un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura.

El número 016 ofrece un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura.

El número 016 ofrece un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura.

Son datos que aportaba este miércoles en Villanueva de la Serena el subdelegado del Gobierno en Badajoz, Francisco Mendoza, en la inauguración del Primer Congreso sobre Comunicación en materia de Violencia de Género e Igualdad.

Congreso organizado por la Diputación de Badajoz que pone de manifiesto la importancia que tiene la forma de comunicar y hablar sobre la violencia de género como un instrumento más para poder erradicarla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00