Olga García invita a las empresas extremeñas a reforzar su apuesta por la eficiencia medioambiental
El Corte Inglés ha obtenido la certificación Residuo Cero de AENOR para sus establecimientos y plataformas logísticas de Extremadura

Olga García, consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura / Cedida

El Corte Inglés ha obtenido la certificación Residuo Cero de AENOR para sus establecimientos y plataformas logísticas de la Comunidad de Extremadura. En total son tres los centros de la compañía ubicados en Badajoz que, junto a la plataforma logística de El Nevero, cuentan ya con este sello medioambiental.
La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, junto al alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, y la directora región sur de AENOR, Dña. Mónica Barroso, han hecho entrega esta mañana, del certificado Residuo Cero a la directora regional de El Corte Inglés, Carmen Moreno, en un acto en el que se ha puesto de relieve la importancia de este título.
Allí, García ha invitado a las empresas extremeñas a reforzar su apuesta por la eficiencia medioambiental, pues en la región se necesitan compañías competitivas que protejan el medio ambiente en un mundo que se mueve hacia la sostenibilidad.
El certificado AENOR de Residuo Cero acredita que El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero. Este certificado ayuda a las organizaciones a optimizar procesos, poniendo el foco en los puntos de generación de residuos y contribuyendo al impulso de la Economía Circular, ya que se prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos. De esta forma, la empresa se adelanta a las nuevas directrices europeas.