Gipuzkoa celebra sus 1.000 años con nuevos retos en la app ‘Mendiak’
Federación Guipuzcoana de Montaña y Diputación proponen ocho cimas del territorio a las que subir en 2025


Gipuzkoa
La Federación Guipuzcoana de Montaña y la Diputación Foral de Gipuzkoa han lanzado nuevos desafíos en la aplicación Mendiak para conmemorar los 1.000 años de historia de Gipuzkoa. Esta iniciativa invita a la ciudadanía a descubrir el territorio a través del montañismo, promoviendo la actividad física y el conocimiento del entorno natural y cultural.
El reto principal, llamado "G.I.P.U.Z.K.O.A. 1000 Urte", propone ascender en 2025 a una cumbre de cada una de las ocho comarcas del territorio:
- Kurutzebakarra (Debabarrena, 902 m)
- Andarto (Debagoiena, 1.074 m)
- Murugil (Urola Kosta, 717 m)
- Gazume (Urola, 1.001 m)
- Ausa Gaztelu (Goierri, 901 m)
- Uarrain (Tolosaldea, 1.344 m)
- Oindi (Beterri-Donostialdea, 548 m)
- Munagirre (Bidasoaldea, 780 m)
Los participantes que completen el desafío recibirán premios como medallas digitales, cursos de orientación en montaña y otros obsequios.
Nuevos retos adaptados
Además, la app Mendiak ofrecerá nuevos retos adaptados a distintos perfiles, como "Gertuko 50 gailurrak" (ascender 50 picos cercanos sin límite de tiempo), "Familiak gailurrean" (diez cimas aptas para familias) o "Mendia eta historia" (cinco montes con valor histórico o cultural).
La diputada de Cultura y Deportes, Goizane Álvarez, ha destacado que esta es una oportunidad única para fortalecer el vínculo con el territorio y disfrutar del entorno natural. Por su parte, el coordinador técnico de la Federación Guipuzcoana de Montaña, Igor Lasa, ha explicado que la aplicación Mendiak "da la oportunidad de acercar a los montañeras más jóvenes a las cimas y a la historia de nuestro territorio de una manera más lúdica, acorde a la era digital" actual.
Todos los retos estarán disponibles en la aplicación Mendiak, que permitirá registrar las ascensiones y conocer más sobre las montañas de Gipuzkoa.