250 mil euros repartidos por franjas de edad para los presupuestos participativos de Ermua
La alcaldesa, Beatriz Gámiz, presenta un proceso participativo en el que por primera vez se podrán realizar hasta 5 propuestas directas

250 mil euros repartidos por franjas de edad para los presupuestos participativos de Ermua
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ermua
El Ayuntamiento de Ermua ha presentado un nuevo proceso participativo para que la ciudadanía decida el destino de 250 mil euros del presupuesto municipal de 2026, una cifra que ronda en torno al 1% de las cuentas actuales.
Como novedad en esta ocasión cada persona podrá hacer jhasta 5 propuestas, ya que hasta ahora era el consistorio el que defenía los proyectos entre los que se podía elegir. Se distinguirán 4 grupos en función de la edad:
- Infancia (6-13 años): Decidirán el destino de 30.000 euros, a través de un proceso adaptado a los centros educativos para que los niños y niñas puedan presentar y votar sus propuestas.
- Juventud (14-29 años): Decidirán el destino de 50.000 euros con el objetivo de fomentar la implicación de la juventud en la transformación de Ermua.
- Ciudadanía de 30 a 64 años: Decidirán el destino de 85.000 euros para "dar espacio a su visión y experiencia para mejorar el municipio".
- Personas mayores de 65 años: Decidirán el destino de 85.000 euros y así posibilitar la "escucha de sus necesidades y propuestas".
La alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz, considera que se trata de un ejercició de "democracia participativa" para decidir en qué invertir 250 mil euros de las cuentas municipales: "Un municipio no se construye solo desde las instituciones, sino con la aprticipación activa de quieneslo habitan y lo sienten cada día".
Calendario del proceso
El desarrollo del proceso de presupuestos participativos 2026 se extenderá desde marzo hasta junio y contará con las siguientes fases:
- Del 1 al 31 de marzo, cualquier persona podrá presentar sus propuestas dentro de los bloques de edad establecidos.
- En abril, el Ayuntamiento analizará la viabilidad económica, jurídica y técnica de todas las propuestas recibidas.
- En mayo, la ciudadanía votará las propuestas finalistas.
- En junio, se anunciarán los resultados y las propuestas más votadas se incluirán en los Presupuestos Municipales de 2026 , para su ejecución en ese ejercicio.