¿Has visto polen en los coches y las esquinas? Qué deben hacer los alérgicos ante su temprana llegada
La floración del pino radiata en febrero deja una capa de polen visible en Bizkaia, afectando a las personas con alergias

¿Has visto polen en los coches y las esquinas? Qué deben hacer los alérgicos ante su temprana llegada
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Si has notado una capa de polvo amarillento o verdoso en los coches, aceras y ventanas en los últimos días, no estás solo. Se trata de polen de pino radiata, un fenómeno natural que, aunque habitual, ha llamado la atención por su abundante presencia este mes de febrero.
Según Ignacio Antépara, alergólogo y coordinador de investigación en Alergia de Biobizkaia, la floración del pino radiata ocurre todos los años en estas fechas, aunque puede adelantarse a enero o retrasarse hasta marzo, dependiendo de las condiciones meterológicas.
Este fenómeno se repite todos los años. Puede adelantarse o retrasarse según el buen tiempo. He visto años con polen de pino en la Cabalgata de Reyes y otros en marzo, solapándose con otros pólenes como el de plátano o abedul
— Ignacio Antépara, alergólogo
Cómo afecta este polen a las personas alérgicas
Aunque el polen del pino radiata es muy visible, no es de los más alergénicos. Sin embargo, su presencia en grandes cantidades puede provocar molestias a quienes padecen rinitis alérgica, conjuntivitis o sensibilidad respiratoria.
Las condiciones meteorológicas también juegan un papel clave. Durante las últimas semanas, Bizkaia ha experimentado viento sur, lo que ha favorecido la dispersión del polen y ha intensificado los síntomas en personas con alergias.
Consejos para reducir los efectos del polen en alérgicos
Si eres alérgico y estás notando síntomas, estos son algunos consejos para minimizar los efectos del polen en tu día a día:
- Evita ventilar la casa en las horas centrales del día, cuando la concentración de polen es mayor.
- Lava con frecuencia la ropa y el pelo, especialmente si has pasado tiempo en exteriores.
- Usa gafas de sol y mascarilla en los días de alta concentración de polen.
- Evita actividades al aire libre en jornadas de viento sur, ya que favorece la propagación del polen.
- Consulta la previsión de niveles de polen y toma la medicación prescrita por tu alergólogo si es necesario.
¿Hasta cuándo durará esta situación?
Aunque la floración del pino radiata suele durar varias semanas, en las próximas fechas podría comenzar a superponerse con otros tipos de polen más alergénicos, como el del plátano de sombra o el abedul.
Por ello, los expertos recomiendan a las personas con alergia mantenerse informadas y tomar las medidas necesarias para reducir la exposición al polen en las próximas semanas.