Fútbol

El CD Otxarkoaga abandona un partido por insultos racistas que el Iturrigorri niega

El club bilbaíno abandonó su partido del pasado fin de semana en protesta por los presuntos insultos racistas de un jugador del equipo rival, el Iturrigorri

El CD Otxarkoaga abandona un partido por insultos racistas que el Iturrigorri niega

El CD Otxarkoaga abandona un partido por insultos racistas que el Iturrigorri niega

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Los insultos sufridos por Maroan Sannadi en Cornellà, que provocaron que el colegiado detuviera el partido entre Espanyol y Athletic durante unos minutos en aplicación del protocolo antirracista, no han sido el único episodio de esta índole en el recién concluido fin de semana futbolístico. Algo similar es lo que denuncia haber padecido el CD Otxarkoaga en su partido ante el Iturrigorri, perteneciente a la categoría Regional Preferente.

Más información

Según el Otxarkoaga, transcurría la segunda parte del encuentro cuando uno de sus jugadores recibió "un comentario racista por parte de un jugador del equipo visitante", situación que califica de "inaceptable" y ante la que los futbolistas decidieron plantarse. "En coherencia con nuestros valores de respeto, igualdad y deportividad, la plantilla decidió no continuar el partido, decisión que llevó a la suspensión del mismo", señala el club.

El asistente lo escuchó

Así lo recoge el acta del partido, que sitúa lo ocurrido en el minuto 55 de partido. Es el primer asistente el que dice al árbitro "por el intercomunicador que ha escuchado la palabra gitano", pero añade que "no ha podido identificar en ningún momento al autor de la misma ni su procedencia". En ese instante, el árbitro detiene el encuentro.

Varios futbolistas de ambos equipos, continúa relatando el acta, "se acercan a los dos jugadores" protagonistas de la acción citada, "formándose rápidamente un tumulto" al que se suman, instantes después, "miembros del cuerpo técnico y jugadores suplentes de ambos equipos". Todo ello genera una situación "incontrolable", por lo que el trío arbitral se aleja del grupo, "temiendo por su integridad física e intentando identificar a los que conforman el mismo".

El Otxarkoaga se niega a seguir jugando

En ese tumulto, reconoce el colegiado, "no se observan golpes, patadas, cabezazos o gestos similares por parte de ningún jugador ni miembro del cuerpo técnico", pero sí "diferentes jugadores, siendo imposible identificarlos en el momento, encarándose entre sí". Por ello, el colegiado decide suspender momentáneamente el partido y envía a los dos equipos a sus respectivos vestuarios.

Más información

Transcurridos unos minutos, el árbitro considera que "el partido puede continuar disputándose ante la presencia de fuerza policial", por lo que pregunta a los delegados de los dos equipos si están dispuestos a ello. El del Iturrigorri señala que sí, pero desde el Otxarkoaga se niegan "alegando que el jugador" que supuestamente había sido insultado minutos antes "no quiere continuar".

En ese momento, el árbitro decreta la suspensión definitiva del partido. En el acta se añade finalmente que "ambos clubes y, sobre todo, ambos delegados se mantuvieron en todo momento colaborativos con el trío arbitral, ayudándonos en todo momento".

Versiones opuestas

Este lunes, el CD Otxarkoaga ha publicado un nuevo comunicado al respecto. En él anuncia que no hará más declaraciones públicas al respecto en los medios de comunicación e insta a la Federación a que sea quien tome las riendas: "Esperamos y deseamos que desde la Federación se realice una investigación exhaustiva y se tomen las medidas correctas y oportunas", dice.

Mientras, por parte del CD Iturrigorri, su vicepresidenta, Gloria Lorenzo, ha dicho en Radio Bilbao que "negamos o condenamos cualquier gesto o insulto de racismo". Preguntada al respecto del acta arbitral, que sí recoge la palabra gitano, la cual escuchó uno de los linieres, apunta lo siguiente: "Yo no voy a negar lo que dice el acta, pero reconoce que no se puede identificar si es un jugador, una madre, un padre o un abuelo que está alrededor. Entonces no sirve para nada esa acta", zanja.

Verónica Gómez

Verónica Gómez

Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00