Sociedad

Barakaldo avanza en su declaración como zona tensionada para controlar el precio del alquiler

El procedimiento ya está en marcha y se expone a información pública durante 20 días

Barakaldo avanza en su declaración como zona tensionada para controlar el precio del alquiler

Barakaldo avanza en su declaración como zona tensionada para controlar el precio del alquiler

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El Boletín Oficial del País Vasco y el de Bizkaia han publicado esta mañana el inicio del procedimiento para declarar Barakaldo como zona tensionada en materia de vivienda. Tras la reciente designación de Galdakao, que se centró en el barrio de Aperribai, ahora la declaración abarca a todo el municipio fabril. A partir de este momento, se abre un periodo de 20 días hábiles de exposición pública para la presentación de alegaciones.

Una medida para frenar el aumento del alquiler

La declaración de Barakaldo como zona tensionada busca contener la subida de los precios del alquiler y mejorar el acceso a la vivienda en el municipio. Desde el Ayuntamiento reconocen que la situación no es una buena noticia, ya que evidencia la problemática habitacional de la localidad. Sin embargo, ven en este proceso una oportunidad para implementar medidas complementarias que mejoren la situación.

El concejal de Urbanismo, Juan Antonio Pizarro, ha explicado que la medida no solo se centrará en el control del mercado del alquiler, sino que también servirá como punto de partida para impulsar nuevas iniciativas en materia de vivienda.

Cuatro ejes de actuación para mejorar el acceso a la vivienda

El Ayuntamiento de Barakaldo ha identificado cuatro ámbitos clave en los que trabajará a raíz de esta declaración:

  1. Fomento del alquiler asequible: Se buscará incrementar la oferta de vivienda en alquiler a precios asequibles para reducir la presión sobre el mercado.
  2. Regeneración urbana y mejora de edificios: Se impulsarán actuaciones para mejorar la calidad del parque de viviendas existente y fomentar su rehabilitación.
  3. Sistema de ayudas y prestaciones al alquiler: Se articularán mecanismos de apoyo económico para facilitar el acceso a la vivienda.
  4. Gobernanza y coordinación institucional: Se establecerán mecanismos de cooperación entre administraciones para garantizar la eficacia de las medidas adoptadas.

Más del 30% de los ingresos destinados a la vivienda

Uno de los principales factores que han llevado a la declaración de Barakaldo como zona tensionada es el alto porcentaje de ingresos que los vecinos destinan a la vivienda. Actualmente, los baracaldeses gastan más del 30% de sus ingresos en el pago del alquiler o la hipoteca, lo que justifica la intervención del Gobierno Vasco en el mercado residencial.

Con la exposición pública ya en marcha, el procedimiento avanza en su recta final. En los próximos días, se podrán presentar alegaciones antes de que se adopte una decisión definitiva que marcará el futuro de la política de vivienda en Barakaldo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00