Pello Bilbao y su sueño de ganar en Gernika: los kilómetros finales de la quinta etapa de la Itzulia llevan su firma
La prueba, que se ha presentado este jueves en Vitoria, comenzará con una contrarreloj que partirá desde el interior del Buesa Arena

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La Itzulia 2025 ha hecho oficial su recorrido, que tendrá como gran novedad la salida de la primera etapa: los ciclistas darán sus primeras pedaladas en el interior del Buesa Arena de Gasteiz. El pabellón acogerá, además, una presentación muy especial de la carrera el día antes de su etapa inaugural. Será tras el partido de Liga ACB que Baskonia y Girona disputarán el domingo 6 de abril. "Queremos que el público se siente en una butaca y conozca a los corredores", ha explicado Iker Amarika, coordinador de relaciones institucionales de la organización.
Un día después, el mismo interior del pabellón será el escenario de partida de la crono que abrirá la Itzulia. 18,7 kilómetros de recorrido por Ulibarre, Lubiano, Jungitu o Elorriaga. Una etapa inicial que, según ha dicho la organización, marcará las primeras diferencias en el pelotón. Un día después, el martes 8 de abril, será el turno de la etapa navarra, con salida en Pamplona y meta en Lodosa. Será la jornada más larga, con un recorrido prácticamente llano y, por tanto, propicia para la llegada al sprint.
No hay finales en alto
Será la única jornada a priori adecuada para los velocistas, pues la tercera etapa, entre Zarautz y Beasain, y la cuarta, entre Beasain y Markina, tendrán ya un buen puñado de puertos de montaña en sus respectivos recorridos. En el caso de la etapa del miércoles, hasta siete puertos y más de 4.000 metros de desnivel acumulado y una trampa final, la subida de Laskaomendi -un kilómetro a más del 10% de pendiente media-.
La cuarta etapa, primera con llegada en territorio bizkaino, reunirá otras siete ascensiones puntuables. Entre ellas, la de Arrate, adonde se ascenderá por la vertiente de Matsaria -desde el polígono donde estaba situada la antigua fábrica de Orbea- y desde donde se descenderá por la tradicional subida para terminar en el centro del municipio de Markina.
Pello Bilbao, a por la de Gernika
El penúltimo día llegará la etapa con salida y meta en Bizkaia, desde Orduña hasta Gernika. La primera parte calcará el trazado de la etapa que inauguró el Tour de Francia en 2023 y el final lleva la firma de Pello Bilbao. El corredor de Bahrain aspira a ganar en casa y ha propuesto a la organización la subida de Zallobante a 16 kilómetros de meta.
"Los últimos kilómetros son aportación de Pello Bilbao. Se sube Korda por una carretera más estrecha de lo habitual, pasamos por Zallobante y de ahí se llega a Gernika. Nos decía que le gustaría ganar en Gernika-Lumo. ¿Por qué no? Ya sabe lo que es ganar en la Itzulia", ha confesado Amarika. La última jornada, con salida y llegada en Eibar, subirá Arrate por las dos vertientes restantes y terminará en el centro de la localidad armera.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...