Actualidad

Gipuzkoa recibirá el Superordenador cuántico de IBM que se instalará en el campus de Ibaeta

Antes de su llegada, se llevarán a cabo decenas de seminarios, ponencias y actividades de divulgación para profundizar en esta tecnología

El Superodenador cuántico de IBM llegará al campus de Ibaeta

El Superodenador cuántico de IBM llegará al campus de Ibaeta

01:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco impulsará a lo largo de este 2025 numerosas acciones vinculadas al universo cuántico. El programa de iniciativas se centra en cuatro grandes áreas como son las destinadas a los científicos, a la industria y formación, a la sociedad en general, y las acciones relacionadas con el futuro ordenador cuántico de IBM.

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha presentado este jueves en San Sebastián el Año de la Cuántica, y ha recordado que la Unesco ha declarado 2025 como el Año de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, una designación que "resuena con especial fuerza en Euskadi, donde la investigación y el desarrollo en este ámbito han crecido exponencialmente en los últimos años".

"Gracias al trabado desarrollado durante los últimos años, Euskadi se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta transformación. El esfuerzo conjunto de las instituciones, los centros de investigación y la comunidad científica ha consolidado un ecosistema sólido que este año dará un gran salto cualitativo", ha destacado.

Diferentes áreas y actividades

El Ejecutivo autonómico ha estructurado su programa de iniciativas en cuatro grandes áreas: las destinadas a los científicos, a la industria y formación, a la sociedad en general, y las acciones relacionadas con el futuro ordenador cuántico de IBM.

  • Entre los eventos y encuentros ya confirmados, se encuentran, entre otros, 'Road to Practitioner Program', un programa educativo destinado a formar a la próxima generación de profesionales en computación cuántica dirigido a estudiantes, docentes y profesionales del sector.
  • Otra de las iniciativas es 'Visiones Cuánticas', una exposición que une cuántica y arte, dirigida al público general. Organizada por el DIPC y Tabakalera, estará disponible en San Sebastián, Bilbao y Vitoria, e incluirá conferencias y talleres.
  • Bajo el título 'Basque-Bordeaux Meeting on Quantum Algorithms', se ha organizado una conferencia de dos días centrada en los algoritmos cuánticos, cuyo objetivo es fomentar el diálogo y la colaboración entre las comunidades científicas de Euskadi y Burdeos.
  • Asimismo, 'BasQ-IBM Quantum Challenge' es un reto global que invita a estudiantes e investigadores a resolver problemas complejos mediante computación cuántica, promoviendo el aprendizaje y la innovación.
  • En el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU expertos en computación cuántica compartirán conocimientos y debatirán sobre los avances más recientes en la materia, mientras que 'Kuantika Herriz Herri' es una iniciativa itinerante de divulgación que llevará la cuántica a diferentes localidades, acercando esta tecnología a la ciudadanía mediante charlas y actividades interactivas.
  • El programa del Año Cuántica finalizará con el festival 'Kuantikaren Jaialdia', aunque a las actividades ya anunciadas, se sumarán otras iniciativas a lo largo del año.

El exclusivo ordenador cuántico estará en San Sebastián

En este marco, el Gobierno Vasco ha destacado la futura construcción del ordenador cuántico de IBM, System One, "una infraestructura clave en el desarrollo de la Estrategia BasQ, y que convertirá a Euskadi en un polo de innovación cuántica a nivel internacional". Se ubicará en el nuevo edificio Ikerbasque, convirtiéndose en la sede de IBM-Euskadi Quantum Computational Center, y entrará en funcionamiento durante el último trimestre del año.

Euskadi se convertirá de este modo en el sexto nodo de computación cuántica de IBM en el mundo, junto con Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur. "Este hito tecnológico fortalecerá la colaboración entre investigadores, empresas y centros de innovación, acelerando el desarrollo de soluciones basadas en la computación cuántica", ha concluido.

Finalmente, BasQ ha desarrollado la web www.basquequantum.eus, que recogerá las diferentes acciones a desarrollar, así como noticias del ámbito de la tecnología cuántica. También ofrecerá información relativa a la Estrategia BasQ, además de mostrar las principales líneas de investigación, y objetivos a alcanzar en el área de innovación y educación-formación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00