Sociedad

Euskadi supera el 10 % de población extranjera

El País Vasco gana habitantes en 2024 impulsado por la inmigración

LUIS TEJIDO (EFE)

Bilbao

Euskadi ha alcanzado un nuevo hito demográfico: por primera vez, la población extranjera supera el 10 % del total. Según la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2025 la comunidad autónoma contaba con 2.240.113 habitantes, lo que supone un incremento de 12.429 personas (+0,12 %) respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la llegada de extranjeros, que aumentaron en 10.880 personas, mientras que la población nacida en España solo creció en 1.549 personas.

Crecimiento en los tres territorios

El crecimiento poblacional se ha reflejado en los tres territorios históricos de Euskadi, aunque con diferencias entre ellos:

  • Bizkaia comenzó 2025 con 1.166.476 habitantes, sumando 7.108 nuevos residentes. Los nacionales aumentaron en 1.284 personas (1.053.458 en total), mientras que los extranjeros crecieron en 5.824 personas hasta alcanzar los 113.018, lo que representa el 9,6 % de la población.
  • Gipuzkoa registró 732.196 habitantes, con un aumento de 2.474 personas. La población extranjera creció en 3.000 personas, llegando a los 73.415 residentes (un 10 % del total), mientras que los nacionales disminuyeron en 1.000, situándose en 658.781.
  • Álava contó con un total de 341.441 habitantes, un crecimiento de 2.847 personas. Los residentes de origen extranjero sumaron 39.032 personas (2.092 más que el año anterior), representando el 11,4 % de la población, mientras que los nacionales fueron 302.406, con un incremento de 755 personas.

Incremento trimestral y tendencia en España

Entre octubre y diciembre de 2024, Euskadi ganó 2.688 habitantes. Sin embargo, la población de origen nacional se redujo en 194 personas, mientras que la extranjera aumentó en 2.882.

A nivel estatal, la población de España ha superado los 49 millones de habitantes (49.077.984 a 1 de enero de 2025), impulsada por la llegada de ciudadanos extranjeros. En total, el país ganó 458.289 habitantes a lo largo de 2024, con una población nacida en el extranjero de 9.379.972 personas. De estos, unos 2,6 millones han adquirido la nacionalidad española en los últimos años, mientras que el resto sigue manteniendo su nacionalidad de origen.

Impacto demográfico en Euskadi

La evolución de la población en Euskadi refleja una tendencia al alza en la llegada de ciudadanos extranjeros, que han sido el principal motor del crecimiento demográfico en los últimos años. La cifra del 10 % marca un cambio significativo en la composición de la población vasca, consolidando una tendencia que podría continuar en los próximos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00