Las 36 VPO de Egazelai son pioneras en Euskadi por sus fachadas industrializadas
Estas piezas prefabricadas reducen el ruido de las obras y aumentan la eficiencia energética de las viviendas

Una pieza de la fachada industrializada siendo colocada / Foto: Departamento de Vivienda

Eibar
El próximo 2026 el barrio eibarrés de Egazelai contará con 36 nuevas VPO que son pioneras en Euskadi por sus fachadas industrializadas, pues estas piezas prefabricadas mejoran la eficiencia energética, los plazos de construcción y el impacto sonoro de las obras.
Las fachadas llegan a la obra completamente acabadas; con chapa exterior de acabado, aislamientos interiores y estructura interna ligera de perfiles de acero; de modo que permite completar el cerramiento de una planta del edificio por semana. En este caso lo único que se coloca posteriormente en obra es una última lámina interior de pladur.
De acuerdo con el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco esta solución mejora la calidad y la sostenibilidad del edificio. Se trataría de la primera promoción de viviendas que cuentan con este elemento. En total planean edificar 36 inmuebles en el número 8 de Fray Martin Mallea kalea.

Las fachadas son elevadas con grúa para su posterior colocación / Foto: Departamento de Vivienda

Las fachadas son elevadas con grúa para su posterior colocación / Foto: Departamento de Vivienda
Todas serán de alquiler y 28 de ellas contarán con dos habitaciones, incluye dos adaptadas a personas con movilidad reducida, y 8 de tres habitaciones.
Esta mañana el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, y el alcalde de Eibar, Jon Iraola, han visitado esta la promoción que Visesa está desarrollando con un presupuesto de 4,83 millones de euros y que se prevé esté terminado para mediados de 2026.
De acuerdo con Itxaso esta promoción es pionera: "Se da un pequeño paso en materia de vivienda para Eibar, pero uno grande en lo que respecta a la vivienda social y protegida industrializada". Señala que así se reduce el impacto sonoro, los plazos, los costes y los impactos ambientales. Además, explica que no solo se trata de la única promoción de este tipo en Euskadi sino que también a nivel estatal.

Denis Itxaso consulta una tableta de un operario de la obra, tras él Jon Iraola / Foto: Departamento de Vivienda

Denis Itxaso consulta una tableta de un operario de la obra, tras él Jon Iraola / Foto: Departamento de Vivienda
Por su parte, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha puesto en valor la relación de cooperación entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Eibar: "La apuesta de la consejería de vivienda por Eibar es clara y más allá de los proyectos que ponen soluciones a las necesidades es un ejemplo de colaboración entre instituciones para dar respuesta a los problemas de la ciudadanía".
Asimismo, Iraola ha reconocido que recordado que gracias a esa colaboración en los próximos años Eibar contará con más de 300 viviendas protegidas. Además de estas 36 destacan los 19 apartamentos en Bittor Sarasketa destinados al alquiler para jóvenes, las 20 futuras viviendas en el antiguo taller Lapeyra, slos alojamientos dotacionales para jóvenes en el antiguo edificio industrial AIBE y las 200 VPO en Txonta.
Demandantes de alquiler en Etxebide
Actualmente Eibar cuenta con 1.358 unidades convivenciales que demandan vivienda de protección pública, de las cuales 1.212 corresponden a inscripciones en régimen de alquiler: 921 empadronados y 291 no empadronados.
Los ingresos económicos mínimos que deben de acreditar las personas adjudicatarias de una vivienda de protección oficial de régimen general en alquiler van desde los 9 mil hasta 45 mil euros, y según las inscripciones en Etxebide vinculadas a Eibar que solicitan vivienda de esta tipología y régimen, hay 761 unidades convivenciales con ingresos económicos entre estos rangos: 581 unidades convivenciales empadronadas y 180 unidades convivenciales no empadronadas.