El presidente del Athletic planta cara a la Herri Harmaila: "Ninguna queja justifica abandonar al equipo"
Uriarte exige a la ICHH respeto y asegura que retirará al grupo de animación sus ventajas si no anima en todos los partidos de San Mamés

El presidente del Athletic planta cara a la Herri Harmaila: "Ninguna queja justifica abandonar al equipo"
07:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El conflicto entre la directiva del Athletic y la ICHH ha vivido este miércoles un nuevo capítulo. Desde que, hace un par de meses, estallara la polémica y este grupo, perteneciente a la Grada de Animación de San Mamés, anunciara que dejaría de liderar el apoyo al equipo durante los partidos, el asunto ha ido escalando. Primero tuvo lugar un parón de animación, después se produjo una agresión verbal contra el presidente en plena calle tras un partido y, por último, el pasado enero llegó a su máximo nivel el citado enfrentamiento. La ICHH decretó huelga indefinida de animación e incluso llegó a impedir a otros aficionados que intentaran iniciar gritos en favor del equipo.
Más información
Aquello derivó en el pronunciamiento público de varios jugadores de la primera plantilla masculina, entre ellos, Unai Simón e Iñaki Williams. Ambos lanzaron mensajes similares, de censura a la intimidación que algunos seguidores habían sufrido en la Grada Norte del estadio. Además, Simón fue el más explícito, llegando a pedir a aquellos que no quisieran animar al equipo a quedarse en casa. Opiniones que, en ambos casos, fueron respondidas a través de las redes sociales por algunos athleticzales con insultos personales.

"Lo compararía con Haaland por la envergadura que tiene": así analizan desde Vitoria al delantero del Athletic Maroan Sannadi
09:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Niega la represión
La vuelta a la calma parecía intuirse en las horas previas al partido ante el Viktoria Plzen, que cerró la primera fase de la Europa League en San Mamés, pero el pasado fin de semana, durante el Athletic-Girona, la polémica revivió. La ICHH pidió el apoyo del resto, lanzando el grito 'Herri Harmaila aurrera' en varios momentos del partido y estos cánticos fueron respondidos en todas las ocasiones con silbidos por parte del resto de aficionados presentes en La Catedral.
Llegados a este punto, el presidente rojiblanco ha puesto negro sobre blanco la situación y ha respondido tajante a las acusaciones de represión que la ICHH ha lanzado contra la directiva. Ha negado que tal actitud exista y ha puesto como ejemplo las ventajas que este sector de aficionados recibe en forma de logística y entradas para partidos, tanto los habituales de Liga como, sobre todo, en la pasada final de Copa, donde recibieron un total de 100 entradas para La Cartuja.
Exigencias a la ICHH
Así, Uriarte ha dejado claro cuáles son sus exigencias hacia la ICHH para iniciar una negociación, como estos seguidores han solicitado:
1. El respeto como principio fundamental: es innegociable para el club.
2. La Grada de Animación es del club, no pertenece a ningún grupo concreto.
3. La Grada de Animación está para animar. Se anima TODOS los partidos. Esa es su razón de ser.
4. Ninguna queja justifica abandonar al equipo: "¿Lo importante es lo tuyo aunque perjudiques al equipo? ¿Lo importante es tu protesta aunque abandones a los jugadores y jugadoras que no tienen culpa de nada?", ha dicho Uriarte.
5. El interés del Athletic es lo primero. El club siempre va a anteponerlo a cualquier interés particular. No aceptaremos en San Mamés ningún tipo de coacción.
6. Puerta siempre abierta al diálogo. La semana que viene habrá una reunión con una serie de condiciones que el club publicará en breve.
A esto último han añadido los responsables del club una serie de explicaciones. En primer lugar, Uriarte ha señalado que durante la pasada temporada se mantuvieron seis reuniones con la ICHH y que desde el pasado verano ha habido otras cinco más. Eso sí, en estos últimos meses la directiva ha decidido unificar a todos los grupos que forman parte de la Grada de Animación en este tipo de encuentros. No solo acude ICHH, sino también Euskal Lions y Piratak. Sin embargo, ICHH reclama, según Uriarte, que las reuniones sean únicamente con ellos.
Veto a la Ertzaintza
Respecto a la petición de mediación que ICHH lanzó a la directiva en su último comunicado, también Uriarte ha explicado que "nosotros estamos dispuestos a mediar. Hemos propuesto a los grupos de animación sentarnos todos. El problema es que por parte de ICHH hay un veto a la Ertzaintza, no quieren reunirse con ellos. Y nosotros no podemos hacer de mensajeros".
Sobre el importe de las multas durante esta temporada, Jon Berasategi ha informado que, “de momento, llevamos 30.000€ por los incidentes de Roma, otros 30.000 por la inclusión de pirotecnia en los tifos de Sevilla y unas propuestas de sanción, correspondientes a cinco partidos de LaLiga (Getafe, Valencia, Betis, Atlético de Madrid y Real Madrid) por una cantidad de 25.000€”. El director general ha añadido que “el Club está trabajando firmemente en la reducción de esas sanciones mediante diferentes iniciativas en los ámbitos legal, social y de seguridad”.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...