Sociedad

Así será la nueva ayuda a las víctimas de violencias sexuales en Euskadi

El Gobierno vasco ultima el decreto que regula el procedimiento de concesión y pago de esta ayuda, prevista en la ley del "solo sí es sí"

Thanit Weerawan

Vitoria-Gasteiz

2.679 mujeres han denunciado ser víctimas de violencias sexuales en los últimos 5 años en Euskadi. De 2020 a 2025 la cifra de denuncias se ha duplicado. Para todas esas víctimas, el Gobierno vasco está a punto de aprobar el decreto que regula el procedimiento de concesión y pago de la ayuda económica para estas víctimas, cuando son vulnerables económicamente. La ayuda está contemplada en la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual y será superior a los 3.500 euros.

Según consta en la orden de aprobación previa del decreto, la ayuda estará destinada a víctimas de violencias sexuales que carezcan de rentas suficientes. El Gobierno vasco concreta que se trata de mujeres, niñas y niños (no incluye a hombres) que hayan sido víctimas de violencias sexuales, con independencia de su nacionalidad y de su situación administrativa, o en el extranjero, siempre que sean de nacionalidad española. Deben estar empadronados en Euskadi.

José Miguel Fernández (Clara Campoamor): "Es una ayuda muy bienvenida"

09:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por vulnerabilidad, el Ejecutivo entiende que deben carecer de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. En caso de víctimas menores de edad o económicamente dependientes de la unidad familiar, el cómputo mensual de las rentas de la unidad familiar no podrá exceder de dos veces el SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, o de tres veces, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias en el caso de familias integradas por cuatro o más miembros, o que tengan reconocida su condición de familia numerosa.

Para acreditar la condición de víctima se exigirá sentencia judicial, una orden de alejamiento o informe de los servicios sociales, de los servicios especializados en igualdad y contra la violencia de género, de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencias sexuales de la Administración Pública competente, o de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social, en los casos objeto de actuación inspectora.

La ayuda consistirá en el equivalente a seis meses de subsidio de desempleo, que está en 570 euros, en pago único o seis mensualidades. Podrá llegar al equivalente de 24 meses, en el caso de mujeres con discapacidad y familiares a su cargo o con gran discapacidad. La podrán solicitar hasta cinco años después de ser acreditadas como víctimas, en las oficinas del Gobierno vasco o vía Zuzenean.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00