Huerto urbano: ¡Preparamos la huerta para la primavera!
Ponemos en tratamientos a nuestras fresas y recolectamos las últimas aromáticas de la temporada

La SER te lleva al huerto: Se acerca el final del invierno, preparamos los semilleros
32:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria-Gasteiz
Los fríos de enero parece que ya empiezan a pasar de largo, aunque aún nos levantamos algunas mañanas con heladas, pero poco a poco la huerta se va recuperando. Acaba de pasar Santa Agüeda, con las canticos y el golpeo de las makilas en la tierra para despertarla ante la primavera que tenemos a vuelta de la esquina, y nosotros lejos de hacer nada nuevo en nuestro huerto urbano, más allá de vigilarlo y cuidarlo con mimo, lo vamos a preparar para la, esperemos, subida de la temperaturas e inicio de la época de cultivo. Porque, ya saben que se lo recordamos todos estos meses de frío, es desaconsejable podar o trasplantar las macetas durante el invierno, ya que les vamos a hacer más mal que bien a nuestras plantas.
Además el influjo de la luna ha hecho que nuestras semillas de guisante salgan a la superficie, bueno eso o los fríos que hemos tenido estas últimas noches con el el cielo raso. En cualquier caso van creciendo a buen ritmo y, todo hace indicar, que vamos a tener, un año más, una buena cosecha de guisantes. Las que no tocamos son los maceteros de las mediterráneas, que se han adaptado muy bien a la terraza de la SER, y las condimentarias que siguen progresando, así que aprovechamos para recolectar un poco de cebollino y perejil.
Las que tampoco tocamos son las macetas de frutos rojos, arándanos y frambuesas, ya que el mes que viene los vamos a trasplantar a otras más grandes en las que se puedan seguir desarrollando y nos den fruto. Aunque ya saben que van un poco a su bola y, si pasa como estos dos pasados años, florecerán bien entrada la primavera y luego se alargarán, dando fruto, hasta casi año nuevo. Las que siguen saliendo son las fresas, que gracias a la gran cantidad de hojas que aún tienen siguen apareciendo fresitas en el interior. El problema es que han vuelto a coger pulgón, así que lo eliminamos con agua con jabón y limpiamos la hojarasca que se ha quedado en el macetero. Las seguimos vigilando y en 48 horas las rociaremos con agua fría para eliminar los cadáveres del pulgón.
Por último limpiamos y dejamos alzada la mesa grande. Eliminamos todo menos las espinacas y la dejamos ya preparada para el mes que viene, que empezaremos a plantar cositas nuevas, a ver si tenemos la misma suerte que con las berenjenas y nos salen.
Truki-Truki
Repasada la huerta, Iñaki Febrero nos trae un nuevo truki para hacer semilleros, que estamos en temporada. Semilleros que además nos deja encargados a la redacción para empezar a hacer nuestros pinitos y recordar los que hacíamos en el colegio o la ikastola.
Cabe destacar la importancia de hacerlos en recipientes biodegradables que luego podamos integrar en nuestro huerto urbano, y con un sustrato, si puede ser natural mejor. Además de tenerlas en el interior, por los fríos exteriores de la noche, pero al sol de la primavera que viene durante todo el día.
Receta divertida con verduras aburridas
Antes de terminar llenamos el buche con la receta divertida de verduras aburridas. Coles de Bruselas caramelizadas con siracha y miel, que han hecho las delicias de nuestra redacción, aunque les ha costado adivinar de qué verdura se trataba. Un buen aperitivo para que los pekes que nunca las han probado se acerquen y les vayan cogiendo el gusto.