El Gobierno vasco ve “normal” que se pregunte por ETA en la EBAU porque “forma parte de nuestra historia”
Juan Ignacio Pérez dice que “lo que haga la universidad estará bien”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FK6K6WZXFEHBJIZKUMZX7TCH4.jpg?auth=c66d04d7ddbaaf54462bf79cb8758af91af35dcbdfb77a00626a93fe65aa85d8&quality=70&width=650&height=487&focal=2936,1579)
Juan Ignacio Pérez, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación / GAIZKA UCEDA
![Juan Ignacio Pérez, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FK6K6WZXFEHBJIZKUMZX7TCH4.jpg?auth=c66d04d7ddbaaf54462bf79cb8758af91af35dcbdfb77a00626a93fe65aa85d8)
Vitoria-Gasteiz
El que fuera rector de la UPV y ahora consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez, ve "normal" que en la EBAU se pregunte por ETA porque "forma parte de nuestra historia con todas las consecuencias".
El consejero se ha pronunciado sobre la noticia adelantada por la Cadena SER según la cual la UPV está valorando preguntar por primera vez en la Selectividad sobre el terrorismo y ETA.
"A mi me parece normal porque forma parte de nuestra historia. No sé dónde está el límite de la historia. Cuando yo estudié, estaba en 25 años y si ponemos el límite en 25 años, es evidente que ETA y los GAL son parte de la historia y dentro de poco serán solo parte de la historia. Por lo tanto, me parece normal" ha asegurado.
Juan Ignacio Pérez, consejero de Universidades del Gobierno vasco sobre la EBAU y ETA
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pérez ha asegurado que no ha hablado al respecto con el rector de la UPV, Joxerramon Bengoetxea, y que se ha enterado por los medios de comunicación.
El consejero ha recordado que la EBAU es una competencia de la UPV y que "lo que haga la universidad, estará bien hecho".