Sociedad

El Gobierno desbloquea la compra de los cuarteles de Loiola para edificar 1.500 viviendas

Costas acepta la alegación del Ayuntamiento de San Sebastián y reduce la servidumbre de protección del Urumea

San Sebastián

El Gobierno de España ha dado luz verde a la compra de los cuarteles de Loiola por parte del Ayuntamiento de San Sebastián, desbloqueando así la construcción de un nuevo barrio con 1.500 viviendas entre el río Urumea y el alto de Ametzagaina. La Dirección de Costas y Medio Marino del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aceptado la alegación del consistorio donostiarra, lo que permite reducir la servidumbre de protección del cauce del río de 100 a 20 metros.

Esta decisión, confirmada por la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, da un paso clave en la operación urbanística más relevante de la capital guipuzcoana en los próximos años. La medida permite salvar el principal obstáculo administrativo que mantenía en suspenso la compraventa de los terrenos al Ministerio de Defensa por 73,3 millones de euros.

Las alegaciones favorables a la reducción del área de protección fueron presentadas por el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco a través de la agencia URA y el propio Ministerio de Defensa, vendedor de los terrenos. La aprobación abarca una franja de 920 metros de ribera, lo que facilita el desarrollo del proyecto.

Sin embargo, la operación aún enfrenta un desafío judicial. La Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, un colectivo ultraderechista, ha presentado una impugnación ante la Audiencia Nacional contra el acuerdo de compraventa entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa, alegando la defensa del «patrimonio histórico español».

A pesar de este recurso, la vía administrativa está despejada para completar la transacción y avanzar en la construcción del nuevo barrio. Garmendia ha destacado que esta decisión se enmarca en la política del Gobierno de España de «facilitar suelos y tramitaciones para edificar vivienda», en un contexto de creciente demanda habitacional en San Sebastián.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00