Sociedad

Nuevo centro de control de Metro Bilbao en Ariz: cómo funcionará y por qué es clave para el servicio

La infraestructura garantizará la continuidad del servicio en caso de incidencias y servirá como centro de formación

Bilbao

Metro Bilbao ha puesto en marcha un nuevo Puesto de Mando Centralizado (PMC) redundante en Ariz (Basauri), una infraestructura clave para garantizar la operatividad del suburbano en caso de que el actual PMC de la calle Navarra quedase inoperativo. La Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha visitado hoy las nuevas instalaciones y ha destacado su importancia para la seguridad y el mantenimiento del servicio, que realiza cerca de 5 millones de kilómetros al año con un índice de puntualidad del 97%.

Ubicación y características del nuevo PMC redundante

El Puesto de Mando redundante se ubica en las cocheras de Ariz, separado físicamente del actual centro de operaciones de la calle Navarra. Su función principal es asumir el control total de la red de Metro Bilbao en caso de emergencia o incidencia grave.

El nuevo centro ha supuesto una inversión de 4,7 millones de euros y dispone de dos áreas diferenciadas:

  • Sala técnica: alberga los servidores y el equipamiento de red.
  • Sala de personal operador: cuenta con sistemas de supervisión, control de tráfico ferroviario, gestión de energía y comunicaciones, además de un espacio de reunión para la toma de decisiones en caso de crisis.

Además, el recinto dispone de instalaciones complementarias para el personal, como aseos y un área de descanso.

Modos de funcionamiento del nuevo Puesto de Mando

El nuevo PMC redundante está diseñado para operar en cinco modos diferentes, según las necesidades del servicio:

  1. Modo pasivo: los equipos permanecen encendidos, pero en espera, manteniendo comunicación con el PMC principal.
  2. Modo simulación: permite utilizar las instalaciones para formación sin afectar a la operativa del metro.
  3. Modo sólo consolas: en caso de que el acceso físico al PMC principal no sea posible, las operaciones pueden supervisarse desde Ariz.
  4. Modo sólo servidores: pensado para mantenimiento del equipamiento técnico del PMC principal sin interrumpir el servicio.
  5. Modo activo: en caso de incidencia grave, el PMC redundante toma el control total del servicio de Metro Bilbao.

Pruebas y formación del personal

Para garantizar su operatividad, el PMC redundante ha sido sometido a diversas pruebas en noviembre y diciembre de 2024, todas ellas concluidas con éxito. Actualmente, se ha implementado un programa de formación para que el personal pueda familiarizarse con la gestión del servicio desde Ariz.

Asimismo, está previsto que el nuevo Puesto de Mando opere una vez cada cuatro meses de manera regular, con el objetivo de mantener entrenado al personal y asegurar el correcto mantenimiento del equipamiento.

Datos de explotación de Metro Bilbao

El Puesto de Mando Centralizado es el núcleo desde el que se supervisan los 45,10 km de la red de Metro Bilbao, gestionando el tráfico ferroviario, el suministro eléctrico, las comunicaciones y el funcionamiento de todas las instalaciones del metro, incluyendo accesos, ascensores, escaleras mecánicas y sistemas de seguridad.

En 2024, Metro Bilbao registró un total de 100.363.551 viajes, con una media diaria de 310.886 pasajeros en días laborables, lo que representa un incremento del 8,6% respecto a 2023.

Las estaciones más transitadas del suburbano fueron:

  • Zazpikaleak/Casco Viejo: 8,3 millones de viajes.
  • Santimami/San Mamés: 7,45 millones de viajes.

Con este nuevo Puesto de Mando redundante, Metro Bilbao refuerza su capacidad operativa y su compromiso con la seguridad y eficiencia del servicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00