La retirada de Arantza Tapia y el batzoki de Josu Jon Imaz
Ortuzar se impuso a Esteban en Bizkaia por solo dos asambleas, según el resultado de la primer vuelta para renovar la cúpula del PNV

Arantza Tapia y Josu Jon Imaz / IREKIA

Vitoria-Gasteiz
Este lunes ha arrancado la segunda y definitiva vuelta del proceso interno para elegir presidente en el PNV. La retirada de Andoni Ortuzar ha dejado a Aitor Esteban el camino libre para convertirse en el nuevo líder jeltzale, después de un primer duelo fraticida en el que el todavía presidente jeltzale se impuso al portavoz en el Congreso por 114 a 73 batzokis.
Sin embargo, el resultado de la primera vuelta, recogido en el acta de la Comisión nacional de Garantías al que ha tenido acceso la Cadena SER, revela que Ortuzar consiguió en Bizkaia el apoyo de 51 batzokis, tan solo dos más que Esteban. Una victoria demasiado ajustada en el escenario clave que seguramente explica mejor la retirada de Ortuzar, más allá del convencimiento de este de que seguir adelante y disputar la presidencia a Esteban suponía un alto riesgo de romper el partido.
El tercero en discordia es Markel Olano que ganó en Gipuzkoa. Logró en este territorio el respaldo de 27 batzokis además del de Oion, para un total de 28.
Así las cosas, los tres, Ortuzar, Esteban y Olano, tenía asegurado el pase para la segunda vuelta. Es lo que había trascendido, hasta este lunes en el que se ha conocido que también Arantza Tapia había pasado el corte, tras imponerse en cuatro batzokis: Labastida, Balmaseda, Amara y Pasai Donibane. Sin embargo, la exconsejera de Urkullu ha renunciado a disputar la presidencia, al igual que Ortuzar y Olano.
Además, en esa primera vuelta se quedaron sin opciones otros cinco candidatos al n lograr el minimo de tres asambleas ganadas: Gorka Urtaran, Eneko Lekue, Izaskun Bilbao, Peio Etxeleku y un viejo conocido, que presidió el PNV, ahora Repsol, y que protagonizó junto a Joseba Egibar la anterior gran batalla en el PNV, Josu Jon Imaz, que fue el más votado en el batzoki de Zuberoa y Behenafarroa.
El acta también recoge los nombres de los 14 candidatos a burukide que han pasado a la segunda y definitiva fase. Son Miren Martiarena, Andoni Busquet, Manuel Tejada, Maitane Ipiñazar, Markel Olano, Ion Gambra, Joseba Díez Antxustegi, Javier Ollo, Olatz Jauregi, Patxi Agirre, Pedro Ereña, Eneko Lekue, Xabier Ormaetxea, David Salinas-Armendariz y Aitor Urrutia. Los ocho primeros forman parte de la pancha pactada entre Ortuzar, Esteban y Olano, que salvo sorpresa serán los que acompañen al nuevo presidente del PNV a partir del 30 de marzo.