Histórico Goya a mejor película: 'La infiltrada' se lleva el máximo galardón y lo comparte con 'El 47'
Repaso de los tres premios que se llevaron artistas de Euskadi en la gala de los Goya 2025

El músico Alberto Iglesias posa con el premio a la Mejor Música Original por su trabajo en "La habitación de al lado". / Miguel Ángel Molina (EFE)

Ex aequo, del latín 'por igual' o empatado. Así ha sido como la academia que entrega los premios Goya, los galardones cinematográficos de mayor calibre a nivel estatal, ha querido hacer referencia a su máxima categoría, la de mejor película. 'La infiltrada', largometraje que ya apuntaba maneras desde su estreno, se llevó el premio a mejor película en la gala casi por sorpresa. En el sobre que escondía el premio había dos títulos, el vasco, que salió segundo, y 'El 47', que salió primero.
Así se coronaba 'La infiltrada', una producción que trae de nuevo al imaginario vasco y español el horror de la violencia de ETA, esta vez desde otro punto de vista, desde dentro. Otro de los galardones fue para alguien casi acostumbrado a recibirlos. Alberto Iglesias recibía hace escasas dos semanas un premio Feroz en la misma categoría y por la misma película. El donostiarra de 69 años recogió anoche su decimosegundo Goya en la categoría de mejor música original, por la producción de Almodóvar 'La habitación de al lado'.
El último Goya con reflejo en Euskadi fue para Karmele Soler. También donostiarra, ella recibió su segundo Goya. Junto a sus compañeros Sergio Pérez y Nacho Díaz, subió al escenario para coger en brazos un Goya en la categoría de mejor maquillaje y peluquería por la película Marco. Segundo Goya y novena nominación para Karmele Soler.