Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad

La variante viaria de Las Carreras se construirá mediante un falso túnel

La Diputación de Bizkaia pretende aliviar el tráfico y mejorar la seguridad vial, con una inversión de 31 millones de euros. El proyecto, que incluye un falso túnel y pantallas acústicas, busca reducir el 90% del tráfico en la zona y responde a las demandas vecinales tras años de alta siniestralidad

El diputado foral Carlos Alzaga presenta en Juntas Generales la nueva propuesta de Variante de Las Carreras

El diputado foral Carlos Alzaga presenta en Juntas Generales la nueva propuesta de Variante de Las Carreras

Bilbao

La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado el proyecto para la construcción de la variante en Las Carreras, Abanto-Zierbena, con el objetivo de aliviar el tráfico en la zona y mejorar la seguridad vial. El proyecto ha sido seleccionado tras analizar cinco propuestas iniciales e incorporar alegaciones vecinales y sectoriales. La propuesta elegida, según ha explicado el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, es la que "menor afección produce a las viviendas y al entorno, a pesar de tener un mayor coste económico", con una inversión de 31 millones de euros. La nueva infraestructura, que sacará del núcleo urbano prácticamente el 90% del tráfico de Las Carreras, lo que supone más de 10.000 vehículos al día, responde a las demandas de la ciudadanía y del Ayuntamiento de Abanto-Zierbena.

Más información

Falso túnel

El proyecto propone un recorrido de 1,2 kilómetros a través de un falso túnel de 330 metros entre el campo de fútbol y la depuradora de aguas, y de un recorrido en superficie, que se inicia y culmina en sendas rotondas. También contará con un puente de 68 metros en La Bárcena y se colocarán pantallas acústicas de 2,5 y 5 metros al margen sur de la variante para garantizar que no haya aumento de ruido en las casas cercanas al barrio de La Trinidad. Una vez finalizadas las obras del túnel y acondicionado el entorno, la rotonda de Mortuero se mantendrá similar a su origen y se aumentarán las áreas recreativas con un parque infantil y un parque para personas mayores.

Desde el 2014, 64 accidentes

La actuación propuesta por la Diputación Foral de Bizkaia, a través del Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, consiste en una variante de población en Las Carreras, así como de la mejora del trazado del tramo de curvas situadas entre la rotonda de Bao y el comienzo de la zona urbana. Se trata de un tramo históricamente clasificado como una Zona de Concentración de Accidentes (ZCA) por las directivas europeas. De hecho, entre 2014 y 2023 se han registrado en el tramo afectado por el estudio un total de 64 accidentes con 40 víctimas, incluyendo cinco graves. Entre las diferentes tipologías de accidentes destacan las colisiones por alcance, las frontolaterales y cuatro atropellos a personas. A pesar de las reducciones temporales de tráfico durante la pandemia, los niveles de siniestralidad han retornado a cifras de 2015, lo que confirma riesgos persistentes y estructurales. Responde, por tanto, a los mandatos internacionales sobre seguridad vial, que demandan una gestión proactiva de las infraestructuras para reducir la accidentalidad.

Tras la reunión entre el Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia y los y las portavoces de todos los partidos políticos municipales celebrada esta misma mañana en la que el ente foral ha dado a conocer el nuevo proyecto de la variante de Las Carreras, correspondiente a la carretera BI-734, el Ayuntamiento de Abanto Zierbena se pondrá, inminentemente, "manos a la obra". Tal y como han explicado esta misma mañana el alcalde Iñaki Urrutia del Cura y la concejala de Empleo y Desarrollo económico, Maitana Martínez Goiri, como primer paso, se estudiará el proyecto en profundidad, analizando todos los detalles de la nueva infraestructura para redactar las correspondientes alegaciones (si es que así se considera) y, por supuesto, para crear y poner en marcha distintas acciones comunicativas de cara a mantener informada a la ciudadanía y responder todas sus dudas e inquietudes.

El diputado foral Carlos Alzaga presenta en Juntas Generales la nueva propuesta de Variante de Las Carreras

El diputado foral Carlos Alzaga presenta en Juntas Generales la nueva propuesta de Variante de Las Carreras

El diputado foral Carlos Alzaga presenta en Juntas Generales la nueva propuesta de Variante de Las Carreras

El diputado foral Carlos Alzaga presenta en Juntas Generales la nueva propuesta de Variante de Las Carreras

Explicaciones al vecindario

El consistorio tiene previsto diseñar unos trípticos que se buzonearán entre los y las vecinas de Las Carreras en los que se recoja de una manera muy visual en qué consistirá este nuevo proyecto constructivo en el que se han estudiado hasta diez alternativas diferentes. Además de explicar la importancia de sacar el tráfico del núcleo urbano de Las Carreras en pro de la seguridad de los y las abantarras, el documento recogería las razones por las que las alternativas propuestas han sido declinadas, y por supuesto, un plano resumen de este nuevo proyecto, enmendado con numerosas aportaciones y alegaciones presentadas por personal técnico municipal, agentes sociales y ciudadanía.

El proyecto de la Variante de Las Carreras nació en marzo de 2023. Tras un periodo de alegaciones en el que se han recogido hasta 132 propuestas, se ha redactado un nuevo proyecto (presentado esta misma mañana a los y las portavoces municipales) en el que se han estudiado diez alternativas diferentes para sacar el transporte pesado del casco urbano de Las Carreras.

A partir de ahora, se abrirá, de nuevo, un periodo de alegaciones y posteriormente, se procederá a dar respuesta a dichas alegaciones. Con estas alegaciones analizadas, se presentará el proyecto modificado para que el departamento de Medio ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia emita la Declaración de Impacto Ambiental y poder así obtener el proyecto final. Será al llegar a este punto, precisamente, cuando se ponga en marcha una consulta ciudadana. Cabe mencionar, que al igual que en la anterior ocasión, el Ayuntamiento ofrecerá mediante el Servicio de atención ciudadana (SAC), la posibilidad de vehiculizar las alegaciones de la ciudadanía y asociaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00