Gaizka Zabarte, de 'Zaldibar Argitu': "El Gobierno Vasco debería tener algún tipo de responsabilidad política"
Este 6 de febrero se cumple el quinto aniversario del derrumbe del vertedero de Zaldibar: una tragedia aún sin cerrar

Gaizka Zabarte, de 'Zaldibar Argitu': "El Gobierno Vasco debería tener algún tipo de responsabilidad política"
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Este 6 de febrero de 2025 se cumplen cinco años desde el colapso del vertedero de Zaldibar, un desastre que sepultó a los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán bajo toneladas de residuos. A día de hoy, los restos de Beltrán aún no han sido encontrados, y el proceso judicial sigue abierto, manteniendo viva la demanda de justicia por parte de familiares y colectivos sociales.
Más información
Una tragedia que marcó a Euskadi
El 6 de febrero de 2020, el vertedero de Zaldibar sufrió un colapso que provocó el desplome de la escombrera, sepultando a los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán bajo 140.000 metros cuadrados de escombros y basura. Tras un amplio dispositivo de búsqueda, seis meses después se hallaron los restos de Sololuze,
Proceso judicial en curso
Cinco años después, el proceso judicial sigue en fase de instrucción, centrándose en los posibles delitos medioambientales relacionados con el derrumbe. Gaizka Zabarte, portavoz de la plataforma Zaldibar Argitu, enfatiza la importancia de que la instrucción concluya para determinar el alcance de las responsabilidades: "Que finalice la instrucción para ver hasta dónde llega o qué es lo que nos aporta".
Además, Zabarte subraya la necesidad de que el Gobierno Vasco asuma responsabilidades políticas, a pesar de los cambios en la Consejería de Medio Ambiente: "El Gobierno Vasco debería tener algún tipo de responsabilidad política, a pesar de que haya habido un relevo en la consejería. No puede ser que el Gobierno Vasco no tenga ni una responsabilidad en todo esto".
Estado actual del vertedero
El vertedero de Zaldibar aún no ha sido sellado definitivamente. La alcaldesa de Zaldibar, Eneritz Azpitarte, señala que, hasta que se complete el sellado, continúan las labores de seguimiento y control: "El vertedero todavía no está sellado definitivamente. Hasta que se selle definitivamente, siempre habrá trabajo para realizar y hacer el seguimiento y control del mismo".
Actos conmemorativos
Para conmemorar el quinto aniversario de la tragedia, la plataforma Zaldibar Argitu ha organizado una concentración este domingo, 9 de febrero, a las 12:30 horas, en el barrio de Eitzaga, lugar donde ocurrieron los hechos. El objetivo es recordar a Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, y seguir exigiendo justicia y responsabilidades por lo sucedido.
Reflexión y demanda de justicia
Este quinto aniversario es un momento de reflexión sobre las lecciones aprendidas y las acciones pendientes para garantizar que una tragedia como la de Zaldibar no se repita. Las familias de las víctimas y la sociedad vasca en su conjunto continúan demandando justicia, transparencia y la asunción de responsabilidades por parte de las instituciones y empresas implicadas.
La búsqueda de respuestas y la necesidad de cerrar este doloroso capítulo siguen siendo una prioridad para todos los afectados por el derrumbe del vertedero de Zaldibar.
'Zaldibar'

Gonzalo Loza
Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...