ArcelorMittal incrementará la producción en su planta de Sestao
La siderúrgica busca aumentar la capacidad de su horno de arco eléctrico en Sestao, avanzando hacia la descarbonización

Agencia EFE / Luis Tejido (EFE)

Bilbao
ArcelorMittal ha anunciado su intención de aumentar la producción en su planta de Sestao, conocida como ACB, mediante la ampliación de la capacidad de su horno de arco eléctrico. Este movimiento se enmarca en la estrategia de la compañía para avanzar hacia procesos más sostenibles y reducir su huella de carbono.
Resultados financieros de 2024
A pesar de registrar pérdidas netas de 390 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, ArcelorMittal cerró el año con un beneficio de 1.339 millones de dólares, lo que representa un incremento del 45,7% respecto a los 919 millones obtenidos en 2023. La empresa destacó la resiliencia de sus resultados operativos en un contexto de mercado desafiante y anticipa un aumento de la demanda para 2025.
Apuesta por la descarbonización
La compañía ha subrayado su compromiso con la descarbonización, destacando que las emisiones absolutas del grupo han disminuido en un 50% desde 2018. Las inversiones actuales se centran en aumentar la producción del horno de arco eléctrico en Sestao, que produce productos planos de alta calidad y bajas emisiones de carbono, así como en la construcción de un nuevo horno de arco eléctrico en Gijón.
Perspectivas para 2025
De cara a 2025, ArcelorMittal anticipa un aumento de la demanda aparente, especialmente en Europa, debido a los bajos niveles de inventario. La empresa es optimista y espera que la reposición de existencias complemente la mejora de la demanda real. Además, la compañía prevé que sus proyectos estratégicos de alto rendimiento aumenten el potencial del EBITDA a 1.900 millones de dólares, frente a los anteriores 1.800 millones.
Con estas iniciativas, ArcelorMittal refuerza su posición en el sector siderúrgico, apostando por la innovación y la sostenibilidad en sus procesos productivos.