"No es una reforma, es una revisión fiscal": la oposición critica la propuesta del PNV y PSE en Bizkaia
EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos reclaman cambios estructurales mientras el equipo de gobierno defiende su modelo

"No es una reforma, es una revisión fiscal": la oposición critica la propuesta del PNV y PSE en Bizkaia
30:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El debate sobre la reforma fiscal en Bizkaia sigue abierto. El equipo de gobierno, formado por PNV y PSE, ha presentado una propuesta que busca incorporar modificaciones tras las enmiendas de los grupos políticos. Sin embargo, la oposición mantiene sus discrepancias, reclamando cambios estructurales en el modelo tributario.
Una reforma en busca de consensos
La diputada foral de Hacienda de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, ha insistido en que la propuesta actual protege a las rentas más bajas y facilita el acceso a la vivienda para los jóvenes. Además, ha defendido que se trata de una reforma "justa y equilibrada", enmarcada dentro de la campaña de lucha contra el fraude fiscal de 2025.
A pesar de ello, desde la oposición han señalado que la reforma no contempla una ampliación suficiente de la base recaudatoria. EH Bildu ha rechazado la propuesta actual, asegurando que no es una reforma real, sino una simple "revisión fiscal".
Posturas enfrentadas en la oposición
Desde EH Bildu, Iker Casanova ha criticado que la reforma no responde a las necesidades del territorio, argumentando que no se avanza en una fiscalidad más progresiva que garantice una mejor financiación de los servicios públicos. "Cada euro que se deja de recaudar se traduce en menos inversión en sanidad, educación y transporte", ha señalado.
Por su parte, el Partido Popular ha señalado que la propuesta debería incluir una reducción de impuestos para la clase media. Diego Pagadigorría, representante del PP en Juntas Generales, ha destacado que "hay aspectos positivos", pero considera que la reforma no va lo suficientemente lejos en la rebaja de impuestos.
Desde Elkarrekin Podemos Bizkaia, Eneritz de Madariaga ha mostrado su disposición a negociar, pero ha subrayado la necesidad de garantizar derechos universales en materia de vivienda y deducciones fiscales. Ha insistido en que muchas personas quedarán fuera de las ayudas al no presentar la declaración de la renta.
El calendario de la reforma fiscal
El equipo de gobierno ha señalado que la reforma debería aprobarse en la primera mitad del año, con el objetivo de que entre en vigor para la renta de 2025. Julen, representante del PNV, ha defendido que "es un paso adelante en la mejora del sistema fiscal" y ha reiterado la disposición a negociar con el resto de grupos políticos.
Mientras tanto, las Juntas Generales de Bizkaia seguirán discutiendo las enmiendas presentadas, con la vista puesta en la posible aprobación de la reforma en los próximos meses.