Jon Uriarte manda un mensaje a la afición: "Si queremos jugar la Champions necesitamos un San Mamés de Champions"
Presidente y director de fútbol del Athletic hacen balance de la primera mitad de la temporada una vez cerrado el mercado de invierno

BILBAO, 05/02/2025.-El presidente del Athletic Club, Jon Uriarte (d) este miércoles en rueda de prensa para realizar un balance deportivo de mitad de temporada, una vez cerrado el mercado de invierno, con la presentación del único fichaje, Maroan Sannadi. EFE/Luis Tejido / Luis Tejido (EFE)

Bilbao
El presidente del Athletic, Jon Uriarte, y el director de fútbol del club, Mikel González, han hecho este miércoles balance de la primera mitad de temporada de los diferentes equipos del club, una vez finalizado el mercado de fichajes invernal. El propio Uriarte ha aclarado al comienzo que se trataba de una valoración deportiva, y que, por tanto, asuntos como el enfrentamiento con la ICHH quedarán para otro momento, en concreto, para la próxima semana, cuando se convocará una rueda de prensa monográfica al respecto.
Más información
Primer equipo masculino
Sobre la Liga, el presidente ha puesto una nota de sobresaliente a los suyos: "A mitad de temporada, la valoración no puede ser otra que sobresaliente. En Liga estamos en Europa y tenemos un colchón de diez puntos con el Girona, que es el que marca el límite de esa clasificación. La Liga es una prioridad para el club. Hemos dado un gran paso, pero nos falta el definitivo. Todos soñamos con escuchar la música de la Champions en San Mamés, pero no podemos creer que es sencillo".
Además, en Europa, donde el equipo ha finalizado la primera fase colíder junto a la Lazio, su valoración ha sido incluso mejor: "En la Europa League la valoración que hacemos es de matrícula de honor. Nos marcamos como objetivo pasar la liguilla y estamos ya en octavos, y además como segundos de la primera fase", ha dicho. Eso sí, ha añadido que "ahora tenemos por delante el Himalaya y para poder hollar la cima vamos a necesitar a San Mamés. No hay más que ver los rivales que tenemos en el cuadro".
El valor de la Copa
Por último, Uriarte se ha referido a las dos competiciones en las que el equipo no ha conseguido rendir a su mejor nivel: "En cuanto a la Copa, nos queda un sabor amargo. Pasamos la primera ronda, pero nos eliminó Osasuna en un partido en el que el equipo trabajó muy duro y creo que merecimos algo más. Este revés nos sirve de aprendizaje y también para valorar los resultados que había tenido el equipo en este torneo en anteriores temporadas", ha reconocido.
Y en cuanto a la cita de Arabia Saudí, el presidente ha valorado que "en la Supercopa caímos en semifinales contra el FC Barcelona. No fue nuestra mejor versión, pero fuimos muy competitivos contra un equipo que ha quedado segundo en la liguilla de la Champions League y que ha goleado a grandes rivales, un equipazo".
Más información
Un San Mamés de Champions
Por tanto, ha concluido, "pensamos que el equipo ha puesto los cimientos para hacer un gran año, pero falta rematar esta tarea. Tenemos la ilusión por las nubes tanto en Liga como en Europa League, pero solo conseguiremos los éxitos si competimos como hasta ahora: con un gen ganador y con la ayuda de la gente, que nos permitirá sacar los partidos adelante. Si queremos jugar la Champions necesitamos un San Mamés de Champions", ha zanjado.
En cuanto al primer equipo femenino rojiblanco, Uriarte no ha escondido el fracaso copero: "El rendimiento del equipo no ha sido positivo. Tuvimos una eliminatoria contra un equipo de categoría inferior en el que no dimos nuestro nivel y quedamos eliminadas. No hay que buscar excusas, no fue un buen partido. Hay que aprender de estos partidos para que no se vuelvan a repetir en el futuro. Hay que salir a tope sea cual sea el rival", ha reconocido.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...