Jacinto Olabe: el serio pintor eibarrés, maestro de la técnica
La historiadora Nerea Alustiza cuenta la historia de este pintor eibarrés de la mano de su nieto José Ignacio Olabe
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jacinto Olabe nace en Eibar el 15 de agiosto de 1877 en una familia eibarresa de origen modesto, pero con 9 años se trasladan a Argentina en busca de un futuro más prometedor. Allí aprende pintura bajo la dirección de Sofonías Miguel Krncsék.
En Argentina pasan 8 años hasta que su padre fallece y allí aprendió sobre todo a hacer retratros fotográficos con csarboncillos. Tras la muerte de su padre, su madre vulve con él y sus demás hijos a Eibar.
Pronto arrancó, como muchos otros artistas, su formación en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, lo que ahora se conoce como la Real Academía de Bellas Artes de San Fernando.
Allí coincidió con otros pintores, tanto estatales como vascos: Aurelio Arteta, Alberto Arrúe, Elías Salaverría, y Valentín y Ramón de Zubiaurre.
En esta edición de 'Paseo por las ondas', la sección cultural que cada semana elabora Nerea Alustiza, cuenta además con una particularidad y es que trae consigo al nieto del pintor: José Ignacio Olabe.
Define a su abuelo como "un hombre de familia, pintor y gran técnico, pero serio y callado" y asegura que "no era la alegría de la fiesta".
Esto, explica, condicionó su trayectoria como pintor: "No era un buen comercial". Y es que huía de los eventos en los que otros y otras artistas se daban a conocer.
José Ignacio olabe era joven cuando su abuelo y pintor fallece y sus recuerdos sobre él son difusos: "Identifico una imagen de Jacinto Olabe en la Plaza Unzaga, teniendo yo 4 años, él encorbado con su bastón y txapela mientras yo jugaba con mis hermanas frente al bar Guridi". Señala que no sabe si es real o algo imaginado pues era muy joven.