Eneko Arruebarrena: "Metro Bilbao funciona como un reloj suizo"
El Director Gerente repasa en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia la renovación del suburbano, los nuevos trenes y su modernización tecnológica

Eneko Arruebarrena: "Metro Bilbao funciona como un reloj suizo"
26:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El Metro de Bilbao, inaugurado en 1995, ha alcanzado un nuevo récord de pasajeros con 100.363.551 viajes en un solo año, reflejando un crecimiento del 8,6% respecto al año anterior. Eneko Arruabarrena, director gerente de Metro Bilbao, destaca que la infraestructura se enfrenta a un proceso de modernización necesario para continuar ofreciendo un servicio eficiente en los próximos 30 años.

Inversión millonaria en la renovación de trenes y sistemas
Para actualizar la red de metro, se destinarán 730,36 millones de euros a la sustitución de 37 trenes de cinco vagones, la modernización de la señalética y la actualización del puesto de mando. "Sabemos que tenemos 46 unidades y tenemos que sustituir 37 porque hay nueve más modernas", explica Arruebarrena. Actualmente, el proceso se encuentra en la elaboración de los pliegos de contratación, con la previsión de empezar a ver las nuevas unidades en circulación entre 2027 y 2028.
Automatización sin eliminar maquinistas
Uno de los aspectos clave de la modernización es la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad, la fiabilidad y la puntualidad del servicio. Sin embargo, Arruebarrena aclara que esto no significará la eliminación de maquinistas: "Automatizar no significa prescindir de la figura del conductor, sino mejorar la eficiencia del sistema". Además, se requerirá una formación específica para el personal, que trabajará con tecnología puntera.
¿Se ampliarán los horarios del metro?
Una de las principales demandas de los usuarios es la ampliación del horario del metro, especialmente en las primeras horas de la mañana. Sin embargo, Arruebarrena señala que esto no es viable debido a la necesidad de mantenimiento: "La ventana de mantenimiento es muy breve, entre cinco y seis horas. Cuanto más se reduce, peor es el mantenimiento y esto afecta a la seguridad y la puntualidad".
La línea 5 y otros proyectos de expansión
La línea 5 del metro, que conectará Etxebarri con el Hospital de Galdakao, sigue en marcha con una fecha prevista de apertura en 2028. Aunque no será operada directamente por Metro Bilbao, Arruabarrena reconoce que su puesta en marcha aumentará la afluencia de pasajeros en la red. En cuanto a la línea 4, que busca conectar los barrios del sur de Bilbao con el centro, se están evaluando diferentes opciones, incluida la posibilidad de que llegue hasta Moyua en lugar de Abando.
Averías y calidad del servicio
A pesar de que el Metro Bilbao tiene una tasa de puntualidad del 97,5% y una disponibilidad del 99,8%, las averías siguen siendo un reto. "Es inevitable que haya incidencias, trabajamos con máquinas todos los días. Lo importante es que se averíen lo menos posible y que se reparen lo más rápido posible", señala Arruebarrena. En 2023, se registraron entre 100 y 120 incidencias, de las cuales solo una parte afectó significativamente al servicio.
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Escucha el programa