Más de 40 personas y 45 empresas se beneficiaron en 2024 de las ayudas al desarrollo económico de Eibar
El Departamento de Desarrollo Económico destinó 482 mil euros para fomentar la contratación, el emprendimiento y la innovación

Más de 40 personas y 45 empresas se beneficiaron en 2024 de las ayudas al desarrollo económico de Eibar
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eibar
Un total de 41 personas y 45 empresas recibieron algún tipo de ayuda proviniente del Departamento de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Eibar en 2024 según datos del consistorio. Estas partidas contemplaban el impulso de la contratación de personas desempleadas, su formación o la financiación de proyectos industriales.
En total desde el consistorio destinaron 482 mil euros para "fomentar la innovación, la formación, el empleo y el emprendimiento, con el objetivo de dinamizar el tejido económico y promover el desarrollo empresarial de la ciudad".
Con un crédito total de 80 mil euros, la línea de Retos tecnológicos 2024 ha permitido apoyar 16 proyectos de empresas industriales eibarresas. La ayuda de media asciende a 5 mil euros por iniciativa que abarcaron desde la compra o alquiler de equipamiento y herramientas hasta el desarrollo de aplicaciones informáticas específicas, la investigación o el establecimiento de nuevas vías de comercialización de productos.
Formación de personas desempleadas
Además 12 personas se beneficiaron de la línea de ayudas para la formación de personas desempleadas o en mejora de empleo. Así una persona logró un certificado de profesionalidad, 3 títulos de ciclos formativos de grado medioy otros 3 de grado superior. También dos personas consiguieron el permiso de conducir. Además una personacomencó un programa de mástery otra arrancó su formación en idiomas.
Con una dotación de 60 mil euros, la ayuda para el traslado y modernización/ampliación de empresas respaldó 17 solicitudes de comercios, servicios e industrias eibarresas.
Ayudas a lacontratación
Además, a través de la subvención de Lanbide se financiaron 29 contratos, de los cuales 17 fueron para mujeres y 14 para menores de 35 años. 26 contratos de los contratos firmados, fueron contratos a jornada completa. Por último, a través de la línea “Ekintzailetza 2024”, se asignaron 75 mil euros para 12 iniciativas emprendedoras. Catorce solicitudes quedaron sin financiación por falta de crédito.
Desde el consistorio se reafirman en este tipo de ayudas que aseguran son "ser un instrumento clave para fomentar la competitividad empresarial, la formación profesional y el desarrollo emprendedor". La concejala de Desarrollo Económico, Vanesa Hortas, ha subrayado que su compromiso es seguir este camino: "Seguir apoyando a las personas emprendedoras, a las empresas locales y a la formación profesional como pilares básicos para un futuro más competitivo y sostenible en Eibar".