Sociedad

La percepción de seguridad en Bilbao baja por quinto año consecutivo

Un estudio municipal revela que la nota media de seguridad en la Villa es de 5,73, con diferencias significativas entre distritos

Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha publicado el Estudio de Percepción de Seguridad y Victimización 2024, basado en una encuesta a 5.731 personas mayores de 16 años de todos los distritos de la ciudad. Este informe, que forma parte del Pacto por la Seguridad en Bilbao, busca mejorar las estrategias de seguridad ciudadana con un enfoque en la prevención del delito y la protección de los ciudadanos.

La percepción media de seguridad en Bilbao se sitúa en 5,73 sobre 10, cifra que asciende ligeramente hasta el 5,88 cuando se analiza la percepción nocturna. Sin embargo, los datos varían considerablemente según el barrio, con Errekalde y Ibaiondo obteniendo las peores valoraciones.

Clasificación de los barrios según la percepción de seguridad

1. Barrios con mejor percepción de seguridad

  • Deusto (6,02): Es el barrio con la mejor percepción de seguridad de toda la ciudad, con una puntuación que supera la media municipal.
  • Uribarri (5,77): Mantiene una percepción de seguridad por encima de la media general.
  • Otxarkoaga-Txurdinaga (5,76): Aunque apenas por encima de la media, se mantiene entre los barrios mejor valorados.

2. Barrios con percepción de seguridad media

  • Begoña (5,72): Igualado con Abando y Basurto-Zorrotza, presenta una percepción estable.
  • Abando (5,72): Uno de los distritos más céntricos de Bilbao, mantiene una puntuación en la media.
  • Basurto-Zorrotza (5,72): En la misma línea que Begoña y Abando, sin grandes variaciones en la percepción ciudadana.

3. Barrios con peor percepción de seguridad

  • Ibaiondo (5,65): Por debajo de la media, este barrio muestra una mayor preocupación en cuanto a la seguridad.
  • Errekalde (5,52): El distrito con la peor percepción de seguridad en Bilbao, reflejando la inquietud de sus residentes.

Principales preocupaciones de la ciudadanía

El 40,9 % de los encuestados consideran que reducir la delincuencia y mejorar la seguridad es una de sus principales demandas para la ciudad. No obstante, este porcentaje disminuye considerablemente cuando se pregunta por las preocupaciones en el hogar, donde solo el 9,7 % lo menciona como su principal inquietud y el 16,9 % lo cita como una preocupación secundaria.

El delito más común según el informe es la estafa no presencial, ya sea en línea o a través de llamadas telefónicas, afectando al 59,6 % de los encuestados. En contraste, los delitos presenciales son mucho menos frecuentes: el 90,8 % no ha sufrido un hurto, el 97,3 % no ha sido víctima de un robo con violencia, y el 96,8 % no ha experimentado amenazas o agresiones de naturaleza sexual.

Valoración de la Policía Municipal

El estudio también revela que el 30,5 % de la población ha contactado con la Policía Municipal en el último año. La valoración del trato recibido por los agentes alcanza un 7,10 sobre 10, mientras que la eficacia del servicio policial obtiene una puntuación media de 6,65. Además, el 84,5 % de los encuestados considera que la eficacia de la Policía ha mejorado o se mantiene estable en los últimos años.

Por otra parte, el 34,5 % de los encuestados no menciona ningún aspecto negativo de la Policía Municipal de Bilbao, lo que refuerza la percepción positiva del servicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00