Miles de personas se manifiestan en San Sebastián en defensa de la sanidad pública
La ciudadanía vasca exige medidas urgentes para frenar el deterioro de Osakidetza y garantizar una sanidad pública, universal y de calidad
San Sebastián
Bajo el lema "¡En defensa del Sistema Público de Salud! ¡No más promesas, soluciones reales ya!", miles de personas han salido a la calle este sábado en las capitales vascas, respondiendo a la convocatoria de las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública-OPA Herri Plataformak. Las plataformas convocantes denuncian que "el derecho a la salud está seriamente amenazado" y responsabilizan al Gobierno Vasco de implementar una estrategia que, a su juicio, debilita de manera sistemática la sanidad pública, fomentando al mismo tiempo su privatización.
Según sus portavoces, esta situación no solo afecta a la calidad del servicio que recibe la ciudadanía, sino que también deteriora las condiciones laborales de los profesionales sanitarios de Osakidetza.
Exigencias y propuestas de las plataformas.
La atención primaria es uno de los principales focos de preocupación para la plataforma OPA. Consideran que este ámbito, fundamental en la estructura del sistema sanitario, se encuentra en una situación crítica. Señalan la falta de desarrollo de elementos esenciales, como los cuidados a la dependencia y las intervenciones sobre los determinantes sociales de la salud, factores que consideran clave para el correcto funcionamiento del modelo de atención familiar y comunitaria.
Desde las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública subrayan que es urgente un cambio de rumbo en la gestión sanitaria y piden que la Mesa del Pacto Sanitario Vasco no solo aborde las soluciones a corto plazo, sino que también implemente reformas estructurales para garantizar una sanidad pública. , gratuito, universal y de calidad.
Amplio respaldo social y sindical
Las movilizaciones han contado con el apoyo de diversos agentes sociales y sindicatos, que también han alertado sobre la necesidad de fortalecer el sistema sanitario frente al progresivo deterioro denunciado por la ciudadanía. La respuesta en las calles refleja un amplio respaldo a las reclamaciones de las plataformas, en un momento en el que la sanidad pública se sitúa en el centro del debate político y social en Euskadi