El precio de Uber: casi el triple que el de los taxis durante su manifestación el miércoles
Durante la movilización de más de 500 taxis en Bizkaia, el precio por una carrera de Uber desde Bilbao al aeropuerto duplicaba el precio habitual del servicio de taxis de la villa
Trayecto previsto y precio de un Uber de Bilbao al aeropuerto durante la manifestación de taxis en Bizkaia.
El pasado miércoles tuvo lugar en todo el Estado una movilización de taxistas que reivindicaban, principalmente, los abusivos precios que les imponen las aseguradoras. En Euskadi se siguió la convocatoria y solo en Bizkaia más de 500 taxis coparon las carreteras desde Erandio al aeropuerto y, para terminar, Bilbao. El gran número de taxis colapsó la Gran Vía durante más de hora y media y, mientras todo esto ocurría, Uber aprovechó la convocatoria para sacar rédito.
Es bien sabido que mientras las tarifas de los taxistas son más estables, los precios de la compañía privada que opera en Bizkaia, Uber, varían notablemente en función del día, la hora, la ubicación desde la que se solicite... El pasado miércoles no fue diferente. Uno de los taxistas de Bilbao relataba dos días después su sorpresa al comprobar la estrategia de la compañía estadounidense.
Los precios de Uber para ir de Bilbao al aeropuerto durante la manifestación de taxis en Bizkaia.
Los precios de Uber para ir de Bilbao al aeropuerto durante la manifestación de taxis en Bizkaia.
"Un servicio desde Moyua (donde hay una parada de taxis) hasta el aeropuerto sale a unos 29 euros", afirmó. Aquel día, sin embargo, se puede comprobar por la imagen el alto precio de una carrera con Uber en comparación. Más de 70 euros, 70,98, por un Uber estándar. Más de 75 euros por un 'UberX Priority' con mismo recorrido que cualquier otro taxi: Alameda Rekalde, túneles de Artxanda, Txorierri y autovía hasta la terminal del aeropuerto.
3.500 euros por un seguro a terceros
Los taxistas reivindicaron principalmente lo ahogados que se sienten por el alto precio de los seguros. Un taxista de Getxo relataba: "Yo pago en total 1.700 euros y soy de los que paga más o menos poco". Otro taxista afirmaba agradecido, "solo me han subido el seguro 300 euros el año pasado". La mayoría, sin embargo, no han corrido la misma suerte según contaban. "De primeras, es muy difícil que un seguro te asegure el taxi, el 75% te cierran la puerta", contaba el getxotarra. Otro de los taxistas en la manifestación, en su caso de Bilbao, cuenta con sorpresa que "te suben la póliza aunque no tengas ningún parte culposo".
Y lo peor no es eso, "tengo dos amigos que pagan 3.500 por asegurar un Skoda, un coche de gama media, a terceros. Si lo quieres a todo riesgo tienes que pagar más de 5.000 euros. Con esos precios, tenemos muchos compañeros que han pedido el cese de actividad porque no pueden pagarlo y no sacan el coche del garaje", afirma el taxista. Según dijo, en Bizkaia los taxis se están organizando para poner en marcha una mutua propia, alejada de los "abusos" de las corredurías de seguros.
'Hora 14 Bizkaia'
Escucha las noticias