Álava pide respeto a los ciudadanos tras varios actos vandálicos en vehículos de Alavabus
Bajo el lema “Respeta lo que es tuyo, cuidemos de lo nuestro”
La Diputación foral de Álava ha lanzado una campaña de comunicación para sensibilizar a los usuarios de Alavabus contra los actos vandálicos que han sufrido en los últimos meses los vehículos de sus líneas. Lo hace con un spot que podrá verse en las pantallas de sus autobuses y en Redes Sociales.
Según ha informado el departamento de Movilidad sostenible, durante los últimos meses, los autobuses de Alavabus han sufrido numerosos actos de vandalismo que han causado daños materiales en la parte exterior de los vehículos y en asientos, cinturones o paneles en su interior. En el video que han difundido puede verse pintadas, cinturones de seguridad rotos, ventanas ralladas, hasta un asiento arrancado de cuajo. El ente foral asegura que las consecuencias de esos actos provocan la necesidad de costosas reparaciones.
La campaña se basa en un spot con el lema “Respeta lo que es tuyo, cuidemos de lo nuestro” que quiere transmitir que Alavabus es un servicio público para y por la ciudadanía alavesa, y que todos tenemos la obligación y responsabilidad de cuidarlos como es debido.
El spot podrá verse a partir de la próxima semana en las pantallas de los autobuses de las distintas líneas de Alavabus y en sus redes sociales. El video contiene imágenes de los autobuses dañados tras estos acto con el mensaje “no dañes lo que es para ti. Ni tampoco lo consientas” y recuerda que “Alavabus es tu servicio público, el de todos y todas”. Los daños “los pagaremos todos y todas” con imágenes de largas colas en una parada y un autobús estropeado en un taller mecánico.
El diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias Jon Nogales, explica que con esta campaña “queremos que todas las personas usuarias de Alavabus tomen conciencia y asuman que el servicio de transporte foral, los vehículos y el equipamiento, son para y por las y los alaveses, y que si dañan los autobuses o permiten que otros lo hagan se están perjudicando a sí mismos y al conjunto de viajeros/as”.