La UPV/EHU invierte 3,5 millones en la renovación de las pasarelas del campus de Leioa
Estitxu Garai, nueva vicerrectora del Campus de Bizkaia, ha anunciado proyectos para "avivar la vida" en el campus, mejorar las instalaciones y abordar el coste de las matrículas
¿Qué queda por mejorar en el Campus de Bizkaia de la UPVEHU
22:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El Campus de Bizkaia de la UPV/EHU sigue evolucionando y, con la reciente toma de posesión del nuevo equipo rectoral, se plantean nuevas iniciativas y mejoras. La nueva vicerrectora del Campus de Bizkaia, Estitxu Garai, ha compartido en una primera entrevista en 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' las prioridades de su equipo y los primeros pasos que se darán en esta nueva etapa.
La nueva vicerrectora ha expresado su deseo de "avivar la vida" en el campus. Para ello, se han puesto en marcha iniciativas como la gestión de una nueva cuenta de TikTok por parte de los alumnos del grado de Comunicación y la creación de espacios culturales de carácter festivo en colaboración con el consejo de estudiantes.
Infraestructuras
El nuevo equipo rectoral es consciente de las mayores reclamaciones por parte del alumnado, entre ellas la mejora de las instalaciones, la conectividad con el campus y el precio de las terceras y cuartas matrículas.
Respecto a las instalaciones, el campus de Leioa, que data de 1968, recibirá diversas mejoras según Garai. La intervención más inminente será la renovación de las pasarelas exteriores e interiores, cuya demolición está prevista para este verano con una inversión de 3,5 millones de euros. La decisión responde a la necesidad de "garantizar la seguridad", ya que las estructuras actuales presentan un "deterioro significativo". "Es un proyecto muy necesario, aunque la comunidad universitaria no lo conozca en profundidad. Algunas zonas tienen techos en condiciones críticas y existe riesgo de desprendimientos", ha explicado la vicerrectora.
Además, Estitxu Garai ha dado a conocer que se llevarán a cabo reformas en el interior de los edificios con el objetivo no solo de modernizarlos sino de adaptarlos a las necesidades actuales del alumnado. "No hay suficientes enchufes en las aulas, y cada estudiante necesita un punto de carga para su ordenador o tablet. Esta actualización es imprescindible para el correcto desarrollo de la actividad docente", ha afirmado Garai.
Accesibilidad y coste de matrículas
Otro de los temas prioritarios en la agenda del nuevo equipo rectoral es el coste de las terceras y cuartas matrículas, considerado "realmente elevado". Garai ha asegurado que se está en conversaciones con el Gobierno Vasco para estudiar soluciones que puedan mejorar la situación, ya sea mediante un aumento de las becas o una revisión de los criterios de financiación.
Con un enfoque realista y comprometido, la nueva vicerrectora ha afirmado que su equipo no busca hacer promesas vacías, sino lograr cambios tangibles. "Quiero que volvamos a hablar dentro de seis años y podamos repasar juntos todos los avances conseguidos", ha concluido.