¿Una árbitra bizkaina en la Eurocopa femenina de Suiza?
Olatz Rivera Olmedo pitó este pasado fin de semana la final de la Supercopa entre el Barcelona y el Real Madrid
Olatz Rivera, sueña con arbitrar en la próxima Eurocopa femenina
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Olatz Rivera Olmedo nació en Bilbao. Vivió durante muchos años en el barrio de Rekalde antes de irse a Zaragoza para ejercer la docencia. Terminada su etapa como profesora, decidió quedarse a vivir en la capital maña: “La verdad es que no voy mucho a casa, menos de lo que me gustaría. Pero es que los fines de semana los tengo ocupados con partidos”. Y es que Olatz es árbitra. No solo eso, es la segunda colegiada española que consigue la categoría UEFA Élite, con lo que puede dirigir partidos internacionales. Este pasado fin de semana pitó la Supercopa entre el Barcelona y el Real Madrid.
Supercopa y, quizás, Eurocopa
Cuando le comunicaron que era la designada para dirigir ese encuentro, le hizo mucha ilusión: “La verdad es que no te lo puedes ni imaginar. Fue uno de los mejores días de mi vida. Terminé contenta del partido”.
Este próximo verano se celebra en Suiza la Eurocopa Femenina. Es complicado que la colegiada bizkaina sea una de las designadas para representar al arbitraje español. "No lo sé. Eso no te lo puedo responder yo. Soñar es gratis”, apunta. Podría hacerlo, ya que ha entrado en el selecto club de UEFA Élite, donde están las mejores colegiadas del continente.
Olatz ya arbitra partidos masculinos de categorías inferiores y, quién sabe si algún día podría dirigir incluso partidos de Primera división: “Me gustaría conocer al árbitro que te dijera que no le gustaría dirigir partidos de Primera. Pero bueno, por ahora estoy en Primera REF y este fin de semana ya tengo partido. Prefiero pensar en el siguiente partido que en el futuro. Todo el mundo sueña, pero la realidad es la que es”.
Da igual que el árbitro sea hombre o mujer
El colegiado o colegiada suele ser maltratado desde la grada. Los insultos hacia los y las trencillas son habituales en los encuentros de fútbol. La colegiada bilbaína no cree que haya diferencias en el trato dependiendo si se trata de una mujer o de un hombre el que arbitra el partido: “Yo creo que la persona de turno que pueda hacer objeciones sobre el arbitraje, lo hace sobre el árbitro, independientemente de si es hombre o mujer. Mira, no lo sé, porque cuando estoy en la labor arbitral no me entero de lo que hay fuera. Pero creo que continúa, no es algo ni que vaya a más o a menos. Ha sido así desde siempre”.