Sociedad

Un acceso a la senda verde, la revitalización del barrio y la mejora del centro cívico entre los objetivos de la Asociación Vecinal San Lorenzo

Vecinos y vecinas del barrio de Ermua se unen para “dinamizar y fomentar el sentimiento de pertenencia” a un barrio cada vez más envejecido

Asociación Vecinal San Lorenzo de Ermua: "No tenemos una zona de esparcimiento donde la gente mayor pueda sentarse, charlar y descansar"

Asociación Vecinal San Lorenzo de Ermua: "No tenemos una zona de esparcimiento donde la gente mayor pueda sentarse, charlar y descansar"

19:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ermua

La Asociación Vecinal San Lorenzo nació relativamente poco pues hasta 2024 no tomó forma jurídica, pero su origen está en el derrumbamiento del vertedero de Zaldibar, aunque con la pandemia quedó paralizada.

Sus principales reclamaciones son la revitalización y dinamización del barrio o crear “un sentimiento de pertenencia” en el mismo. Desde la asociación identifican como principales problemas la falta de arbolado, zonas de esparcimiento, lugares de encuentro, los ruidos ocasionados por el tren o la ausencia de un cajero para retirar dinero.

“No tenemos ni arbolado, la única sombra es la que dan los edificios y no tenemos una zona de esparcimiento donde la gente mayor pueda sentarse, charlar y descansar”, señala Alejandro Agüero, integrante de esta organización.

Además, explica que las únicas zonas verdes con las que cuenta el barrio son las jardineras que separan la acera de la carretera. “Antes tenían sentido ahora con la poca afluencia de tráfico no y menos para tenerlas descuidadas”, asevera Agüero.

La senda verde

Otra de las principales demandas es la necesidad de generar un acceso junto a la Escuela San Lorenzo a la senda verde que el Ayuntamiento de Ermua quiere construir en las antiguas vías del tren: “En el Plan General de Ermua esa entrada figuraba, pero en el proyecto ya no”.

Además, reivindican la necesidad de darle un nuevo uso al Centro Cívico Miguel Unamuno que actualmente está infrautilizado: “Antes se podía echar la partida, pero ahora solo lo usamos nosotros para reunirnos o de vez en cuando la comisión de fiestas y también el parque cubierto”.

Lugar de encuentro

Apuntan a que podría convertirse en un lugar de encuentro para todo el barrio como ya lo fue al encontrarse en el centro neurálgico de este barrio E incluso acoger una oficina municipal que ayudase a hacer trámites sencillos para evitar tener que subir al centro de la villa.

En definitiva, buscan ”hacer el barrio más amable” para las personas que allí viven que en su mayoría son mayores, pues fue un barrio dormitorio para quienes venían a trabajar en la industria de la zona en el siglo XX.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00