Fútbol

La temporada de los récords comienza en Sevilla: su maratón se plantea crecer hasta los 20.000 dorsales

La cita, una de las más rápidas de España, se celebrará el 23 de febrero a las 8:30 horas

La temporada de los récords comienza en Sevilla: su maratón se plantea crecer hasta los 20.000 dorsales

La temporada de los récords comienza en Sevilla: su maratón se plantea crecer hasta los 20.000 dorsales

31:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La temporada de grandes maratones en España está a la vuelta de la esquina. En un mes, el próximo 23 de febrero, Sevilla dará el pistoletazo de salida con la 40ª edición del Zurich Maratón de Sevilla. Y lo hará con récord de participación tras agotar los 14000 dorsales disponibles. A falta de unas semanas para la cita, de hecho, la lista de espera supera los 18000 corredores. La avalancha de inscripciones en la capital andaluza es parte de una dinámica que ya se vio a finales de 2024 en Valencia y que en este 2025 se repetirá en las principales capitales españolas.

Más información

Por eso, las respectivas organizaciones de estas carreras comienzan a plantearse aumentar su aforo. Valencia ya lo ha ido haciendo en los últimos años y Sevilla tiene previsto sumarse a esta tendencia. "Estamos negociando la ampliación para crecer en los próximos años", confiesa Rodrigo Gavela, director técnico del Zurich Maratón de Sevilla, que afirma que "la demanda exige que abramos más posibilidades de inscripción".

El ‘boom’ de los grandes maratones no tiene fin: “Hay gente buscando ya la mínima para correr en Boston en 2026″

El ‘boom’ de los grandes maratones no tiene fin: “Hay gente buscando ya la mínima para correr en Boston en 2026″

18:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Superar los 20000 dorsales

"No queremos perder el control porque es importante, no solo tener buena participación, sino que el servicio que se dé al corredor sea bueno", matiza. Por eso, "queremos crecer con control, así que estamos barajando crecer el año que viene entre 2000 y 3000 corredores mas". Un aumento que requeriría de ciertos cambios en el recorrido: "No se podría hacer la salida en el mismo sitio que actualmente porque el kilómetro doce pasa muy cerca y, si crecemos en mucha gente, se podrían encontrar la cabeza con la cola", confiesa Gavela.

Por todo ello, la idea es aumentar en 3000 para el año que viene y, dentro de dos, situarse ya por encima de los 20000 corredores. Y es que 2024 ya fue un gran año para Sevilla: la carrera se colocó entre las seis más rápidas de la historia y en ella se alcanzaron once récords nacionales. Además, se adjudicó el título de edición con más finishers sub 2h10 y 2h15 y fue la segunda con más mujeres entrando en línea de meta por debajo de las dos horas y media de todos los tiempos en el mundo.

Calendario de maratones en 2025: de los clásicos de España al estreno de Sidney en el grupo de los 'majors'

Calendario de maratones en 2025: de los clásicos de España al estreno de Sidney en el grupo de los 'majors'

21:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Corredores populares

Para completar la presentación de la prueba contamos además con María Laffitte, histórica corredora sevillana que, aunque este año no disputará la maratón de su ciudad, conoce a la perfección la cita. Laffitte, abogada de profesión, es la única corredora local que ha completado los 6 majors; lo logró en Tokio en 2023. Ahora, con la suma de Sidney, la carrera australiana será su próximo gran objetivo.

También charlamos con Julio Molina, que sí correrá en febrero en Sevilla la que será su cuadragésima maratón en la ciudad. Y es que Julio forma parte del grupo de cinco corredores que han terminado todas las ediciones de la carrera disputadas desde su fundación, en 1985, hasta la actualidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00